
El ministro de hacienda y finanzas de Argentina, Alfonso Prat Gay informará este martes el resultado de la colocación de US$ 15.000 millones en bonos destinados a pagar los juicios con los holdouts y por los cuales habría recibido ofertas por US$ 67.000 millones.

Este fin de semana arrancó oficialmente la campaña para el referéndum del 23 de junio sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, que de resolverse con la salida británica podría provocar un auténtico cataclismo geopolítico y por lo visto el presidente Barack Obama ha decidido involucrarse. Tiene previsto llegar a Londres el jueves para una visita de tres días en la que recomendará a los británicos que voten a favor de Europa.

El ministro de Industria español en funciones, José Manuel Soria, dimitió reconociendo haber cometido “errores” tras la aparición de su nombre en los “Panama Papers”. Trasladado a Rajoy “mi decisión irrevocable de presentar mi renuncia”, informó Soria en un comunicado, precisando que esto no implica el reconocimiento de ninguna actividad ilícita.

El gobierno electo de las Islas Falklands anunció los detalles de la celebración del nonagésimo cumpleaños de la Reina Isabel que tendrá lugar el próximo jueves 21 de abril en el Prado de la Victoria de la capital Stanley. Habrá un desfile que estará en formación a partir de las 10:20 de la mañana, aguardando la llegada del gobernador de las Islas, Colin Roberts CVO, diez minutos más tarde.

El presidente de Bolivia Evo Morales visitó al Papa Francisco en el Vaticano y le entregó una carta con fuertes críticas a la conferencia episcopal de su país y una en defensa de la coca, la cual le recomendó tomar para aguantar toda la vida

El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri comienza esta semana la colocación de deuda en el mercado internacional con un tope de US$ 15.000 millones para de esta forma cumplir lo acordado con los holdouts. Se estima que dichos pagos serán superiores a US$ 8.500 millones y deberán hacerse efectivos sobre el final de la semana.

El presidente argentino Mauricio Macri atribuyó la aparente mejora que hubo en el país en los últimos años al hecho de haber consumido las joyas de la abuela, al fundamentar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos que decidió su gestión y han disparado la inflación.

Exactamente a las 23:08 del domingo el diputado de la oposición Bruno de Araújo anunció ante la Cámara de Diputados de Brasil el voto 342 de apoyo al juicio político de la presidente Dilma Rousseff, prácticamente sellando la suerte de la jefa del Ejecutivo que es acusada de delitos fiscales, maquillar cifras oficiales previo a las elecciones presidenciales de Octubre 2014, cuando fue reelecta por otros cuatro años.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este sábado que quienes impulsan su destitución son traidores de la democracia que buscan instalar una tiranía para terminar con los planes sociales, entregar a las empresas multinacionales la explotación petrolera y convertir a la mayor economía de América Latina en una republiqueta.

El ex presidente Lula da Silva acusó este sábado a la élite brasileña de “no gustar” de la democracia, al recordar el suicidio de Getulio Vargas en 1954 en una intentona golpista y el exilio sufrido por el presidente Joao Goulart luego del golpe de Estado de 1964, al defender a la presidenta Dilma Rousseff.