Diferentes centros de estudio revelaron que la pobreza en Argentina alcanza a un 35% de la población. Las causas durante el verano fueron los aumentos en alimentos por la devaluación, que afectó seriamente la canasta básica y perjudicó a los que tienen menos recursos, y en el segundo trimestre el tarifazo que impactó en la calidad de vida.
El Gobierno del presidente de la Argentina Mauricio Macri manifestó que “ningún país” puede asumir la presidencia pro tempore del Mercosur si no se hace con un “traspaso” en una reunión oficial, y propuso un encuentro de coordinadores “para solucionar” la situación generada luego de que Venezuela asumiera esa función, señalaron fuentes ministeriales.
Venezuela rechazó una reunión de coordinadores planteada por Argentina a sus socios del Mercosur, con el fin de zanjar las diferencias generadas a partir de la asunción unilateral por parte de Caracas de la presidencia del bloque.
Un periódico de Nueva York abrió su portada con unas fotografías desnuda de Melania Trump, esposa del candidato republicano, Donald Trump, que fueron publicadas por una revista francesa en los años noventa.
Con un impago de deuda, estadísticas económicas dudosas y sanciones del Fondo Monetario Internacional, la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dice que ya es tiempo de que se le otorgue un premio Nobel por la manera en que manejó a la segunda economía más grande de América del Sur.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este lunes que la firma de un tratado de libre comercio de última generación con Chile se llevará a cabo en septiembre, en el marco de la intensificación de la cooperación sur-sur y de la integración regional.
El poder electoral de Venezuela confirmó este lunes que la oposición cumplió con el requisito inicial de 200.000 firmas necesarias para avanzar en la activación de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
El Banco Central de Uruguay informó ante exhortos enviados por la Justicia argentina la existencia de cuentas bancarias que hubieron a nombre del fallecido fiscal Alberto Nisman y su madre, Sara Garfunkel, así como de bienes inmuebles que ésta última posee en el país vecino.
Manifestantes salieron a las calles de Brasil el domingo para pedir la salida definitiva de la suspendida presidenta Dilma Rousseff o en grupos más pequeños a defender su permanencia, en un clima preolímpico a días del inicio de los Juegos de Rio-2016.
La Asamblea Legislativa de Nicaragua destituyó a la mayoría de los diputados opositores, quienes denunciaron un “golpe de Estado” al Parlamento y un intento del Gobierno de Daniel Ortega de instaurar un régimen de partido único en el país.