El objetivo de toda esta campaña es evitar que sea candidato en las elecciones presidenciales de 2018, afirmó el ex mandatario Lula da Silva, luego que un juez lo acusara formalmente de corrupción. Lula fue procesado el viernes pasado acusado de obstrucción a la Justicia al intentar impedir la confesión de un ex-ejecutivo de Petrobras en el denominado escándalo del “Petrolao”.
La veterana política japonesa Yuriko Koike, de 64 años, ganó el domingo de manera aplastante las elecciones para el cargo de gobernador de Tokio, con lo que se convertirá en la primera mujer en hacerse con el cargo. Koike, que se presentó como independiente, se impuso con 2,9 millones de votos, un 44%, a los otros 20 candidatos, con lo que accederá al segundo cargo político más importante del país.
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016. En Latinoamérica y el Caribe siguen a Uruguay (que ocupa el puesto 34 del ranking mundial) Argentina (puesto mundial 41) y Chile (puesto 43).
Las tensiones internas en el Mercosur por la situación de Venezuela vuelven a sumir al grupo en la incertidumbre tras la conclusión de la presidencia pro tempore de Uruguay y el anuncio de Caracas de que toma el mando del bloque sin que exista consenso.
El presidente interino de Brasil, Michel Temer, declaró el viernes que Venezuela debe completar primero el proceso de adaptación al Mercosur, para luego ser considerado como miembro pleno del bloque y entonces poder asumir su presidencia rotativa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay el viernes emitió el siguiente comunicado (82/16) referido a la presidencia del Mercosur.
El gobierno del Uruguay canceló la reunión del Consejo de Mercado Común del Mercosur prevista para este sábado en Montevideo. Pese a la férrea oposición de Paraguay y Brasil, la Cancillería uruguaya entregará la presidencia pro témpore del bloque a Venezuela, país en seria crisis económica y con más de 100 presos políticos.
El Subsecretario Permanente y Jefe del Servicio Diplomático del Reino Unido, Sir Simon McDonald y el vicecanciller argentino, Carlos Foradori, se reunieron en Buenos Aires para impulsar las relaciones entre ambos países y abordar la problemática sobre restos de los soldados caídos en la guerra de Falklands/Malvinas de 1982 aún sin identificar.
La Policía Federal de Brasil le pidió a la Fiscalía que impute por corrupción y asociación para delinquir al ex ministro Paulo Bernardo da Silva, que integró los gabinetes de los presidentes Lula da Silva (2003/2010) y Dilma Rousseff (2011-2016), según fuentes oficiales.
Durante el primer semestre la inversión en Argentina se contrajo 4,2% influenciada por la caída en el rubro construcción destacó un informe de la consultora Ferreres. En efecto la inversión bruta interna mensual en junio se contrajo 5,3% interanual medida en términos de volumen físico (descontando el efecto de los precios).