Las Islas Falklands se sumarán este jueves 21 de abril a la centenaria tradición británica de celebrar los acontecimientos reales prendiendo antorchas a lo largo y ancho del Reino Unido, las Islas del Canal, la Isla de Man y los Territorios de Ultramar, en esta oportunidad para festejar el nonagésimo cumpleaños de la Reina Isabel.
Por primera vez desde que Reporteros Sin Fronteras (RSF) comenzó en 2002 a elaborar su clasificación mundial de la libertad de prensa, África mostró una mejor situación que América, aunque el retroceso es palpable en los territorios estudiados.
Un ex ministro de relaciones exteriores y defensa del Reino Unido sostuvo que las Islas Falklands pueden ser defendidas como nunca desde la terminación del conflicto en 1982, y eso se debe a que la capacidad militar argentina es 'tan sólo una sombra de lo que era en los ochenta'.
Las patronales de Brasil respaldan el juicio político a la presidente Dilma Rousseff, que posibilitaría la asunción del vicepresidente Michel Temer, del PMDB, quien prepara un equipo de gobierno con un perfil considerado de recepción por parte de los grupos económicos y financieros.
El jefe de gabinete argentino Marcos Peña, sostuvo que la posición del gobierno del presidente Mauricio Macri frente a la situación política de Brasil es la de respeto por el proceso institucional, y también de monitoreo a través de la Cancillería y diálogo por parte del Jefe de Estado con su par brasileño, Dilma Rousseff.
El vicepresidente de Brasil y quien sucedería a Dilma Rousseff si es removida de la presidencia, Michel Temer en una breve declaración dijo que esperará en forma silenciosa y respetuosa la decisión del Senado para luego pronunciarse y descartó entrar en una polémica con la mandataria que lo acusa repetidamente de golpista.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó este martes nuevamente de golpista al vicepresidente Michel Temer, de quien dijo que intentó vender terrenos en la Luna a los brasileños y ofrecer un plan económico para el sector empresario sin tener en cuenta los planes sociales y la parte más vulnerable de la población.
El ministro español de Relaciones Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, señaló que tras superar las trabas que presentaban países del Mercosur en la negociación de un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), son ahora países comunitarios los que presentan reticencias.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea costaría a cada familia 4.300 libras anuales y empobrecería para siempre al país, estimó el ministro de Finanzas británico George Osborne, en un artículo publicado el lunes en The Times.
El magnate republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton se impusieron el martes con claridad en las primarias presidenciales del estado de Nueva York, dando un golpe de autoridad en sus partidos en la carrera a la Casa Blanca.