
El portugués Antonio Guterres es oficialmente el noveno secretario general de las Naciones Unidas, cargo que asumirá efectivamente el 1 de enero del 2017,con mandato hasta el 31 de diciembre de 2021. La Asamblea General de la ONU ratificó por aclamación la designación del ex premier portugués y ex Alto Comisionado para los Refugiados, elegido por el Consejo de Seguridad como sucesor del surcoreano Ban Ki-moon.

El ex presidente brasileño Lula da Silva se sentará en el banquillo de los acusados tres veces, después de que un juez aceptara este jueves una nueva denuncia en su contra por sospechas de corrupción.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este jueves que prorrogó el cese al fuego con las FARC hasta fin de año, aunque aseguró que espera encontrar antes una salida para “tener un nuevo acuerdo” de paz con la guerrilla marxista.

Un evento de gala se realizó en Gaza tiempo atrás: Hamas patrocinó un casamiento masivo para cuatrocientos cincuenta parejas. La mayoría de los novios estaban en sus medianos 20 años; la mayoría de las novias eran menores de 10 años. Dignatarios musulmanes, incluyendo a Mahmud Zahar, un líder de Hamas, estaban presentes para felicitar a las parejas que tomaron parte en la celebración, cuidadosamente montada.

La campaña por la reelección de Dilma Rousseff fue financiada con sobornos pagados por empresas que construyeron una represa en la Amazonía, afirmó uno de los procesados en la llamada causa del Petrolao.

Un importante banco ruso está considerando trasladar una gran parte de sus negocios a Viena mientras el Reino Unido avanza hacia el Brexit. VTB ya tiene actividades en la capital austriaca, pero hay unas cuantas razones por las que Viena también podría resultar atractiva para otras empresas.

El secretario de Seguridad Pública de Rio de Janeiro, artífice de la política de pacificación de las favelas, renunció esta semana tras una escalada de violencia en plena crisis financiera del Estado de Rio de Janeiro.

El gobierno de las Islas Falkland anunció este miércoles la llegada del nuevo administrador general, (CEO) del aparato estatal de las Islas, Barry Rowland, quien cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector público, quince de los cuales en una serie de cargos corporativos con responsabilidad de liderazgo.

Por primera vez en su historia, Irlanda presentó este martes unos presupuestos generales del Estado pactados entre el Gobierno y la oposición, con los que aspira a combatir en 2017 los efectos del Brexit y aliviar la austeridad con aumento del gasto público y una bajada de los impuestos.

El Reino Unido puede perder unos 72.864 millones de Euros (80.879 millones de dólares) de recaudación fiscal anual si opta por un Brexit duro, la salida de la UE sin acceso al mercado único.