Argentina regresará al mercado internacional de deuda en la tercera semana de abril, con la intención de realizar colocaciones de bonos por un total de US$ 15.000 millones. La emisión, que incluiría títulos a 5, 10 y 30 años se realizaría el 18 de abril próximo, según anticipó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat - Gay, citado por medios internacionales.
Mercosur y la Unión Europea dispusieron en Bruselas un intercambio de ofertas arancelarias para la segunda semana de mayo, con el propósito de avanzar en un acuerdo comercial. Así lo acordaron en la capital belga Rodolfo Nin Novoa, canciller del Uruguay y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom.
El presidente de Panamá Juan Carlos Varela aseguró que la filtración masiva de documentos sobre sociedades anónimas de una Firma de Abogados panameña con operaciones en diferentes jurisdicciones, ha dado lugar a una controversia que pone de manifiesto un problema global.
El fiscal general de Brasil recomendó el jueves a la Corte Suprema anular la designación del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva como ministro de Dilma Rousseff, por considerar que se trató de un subterfugio para escapar de la justicia ordinaria en el caso de Petrobras.
Casi un 30% de la actividad del gabinete de abogados panameño Mossack Fonseca, en el centro del escándalo de los Panama Papers, se hacía a través de sus oficinas en Hong Kong y China, indicó este jueves el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
El ex presidente de la constructora brasileña Andrade Gutierrez, Otávio Marques de Azevedo, declaró a las autoridades que la empresa realizó donaciones legales al Partido de los Trabajadores (PT) con dinero procedente del esquema de corrupción de Petrobras, según medios de prensa.
El Primer Ministro británico, David Cameron, finalmente admitió este jueves que tuvo una participación de 30.000 libras esterlinas (US$ 42.000) en un fondo offshore de su padre, tras varias días de presiones después de la publicación el domingo de los Panama Papers.
Las Islas Falklands celebraron los 150 años de una estancia en West Falkland durante una ceremonia realizada en Port Howard, en la cual se homenajeó a los miembros de la familia titular, Christopher y Myles Lee.
Los Territorios Británicos de Ultramar, BOTs, esperan que el Partido Laborista y otros partidos con representación en el Parlamento permanezcan fieles a su decidido apoyo al auto gobierno y derecho a la auto determinación de los pueblos de esos territorios así como a desarrollar y hacer crecer sus economías.
Keiko Fujimori, la candidata favorita para ganar la presidencia de Perú, enfrentará en las elecciones del domingo a nueve rivales, pero su mayor obstáculo para llegar al poder será la propia herencia política de su padre. En efecto la ex legisladora encara un rechazo creciente de un sector de la población que no perdona los delitos del ex presidente Alberto Fujimori, preso por corrupción y abusos a los derechos humanos.