El ex presidente Lula da Silva reaccionó con indignación a la denuncia de corrupción en un discurso en que lloró y calificó como analfabetos políticos a los fiscales que lo imputaron sin pruebas y a los que les reclamó disculpas para él y su familia.
La Cámara de Diputados argentina aprobó este miércoles por amplia mayoría la ley de acceso a la información pública, que obliga a los poderes del Estado a contestar pedidos de información de forma gratuita y en un plazo de 15 días, informaron fuentes parlamentarias.
La fiscalía Brasil acusó el miércoles al ex presidente Lula da Silva de ser el “comandante máximo” de la red de corrupción en Petrobras, una denuncia que cayó como una bomba en un país sacudido por las reiteradas convulsiones políticas.
El viceministro para Asuntos Económicos y de Integración de Paraguay, Rigoberto Gauto, dijo que “no hay interés de expulsar a Venezuela del Mercosur” y que por eso se le ha concedido una prórroga para que adapte a las exigencias del bloque.
El vicecanciller de Uruguay Jose Luis Cancela dijo que la abstención de su país en la declaración emitida por los miembros fundadores del Mercosur, que acordaron que Venezuela no ejercerá la presidencia del mismo, tiene como fin “salvar” el bloque.
El gobierno electo de las Islas Falkland (FIG) dio la bienvenida al acuerdo sobre futura cooperación acordado por los gobiernos del Reino Unido y Argentina el cual anticipa remover los obstáculos que limitan el crecimiento económico y desarrollo de las Islas, a la vez que destaca que las Falklands estarán representados en las discusiones sobre estos asuntos, --remoción de sanciones en hidrocarburos, pesca, navegación y turismo--, y resalta que “la soberanía de las Falklands no serán parte de estas conversaciones”.
El jefe supremo de las FARC, Timoleón Jiménez, ya está en Colombia para participar desde el próximo sábado en la conferencia en que esa guerrilla deberá ratificar el acuerdo para acabar con medio siglo de conflicto armado.
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, reanudará este jueves su agenda de campaña, suspendida durante tres días por la neumonía que le ocasionó un vahído el domingo durante la conmemoración quinceavo aniversario del 11S. El portavoz de la campaña de Clinton, Nick Merrill, informó que a Clinton se la espera el jueves en Greensboro (Carolina del Norte), en un acto que marcará su regreso a la campaña.
La cancillería de Brasil emitió un comunicado fechado el 13 de setiembre, invocando a los cuatro países fundadores de Mercosur, en el cual se refiere al funcionamiento del bloque, el protocolo de adhesión de Venezuela y afirma que si al primero de diciembre próximo dicho país no cumple con los compromisos asumidos, será suspendido.
En el comunicado conjunto de cooperación Argentina/Reino Unido, librado este martes, en el capítulo dedicado al Atlántico Sur se reconoce la fórmula de soberanía de 1989, a la vez que se acordó la remoción de todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Falklands/Malvinas.