El Reino Unido prevé lanzar entre el 11 y el 31 de marzo el proceso de salida de la Unión europea (UE), indicó este martes en Estocolmo el ministro británico encargado del proceso, David Davis.
El general retirado Michael Flynn renunció ayer a su cargo de consejero de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, acosado por una creciente polémica sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Washington.
La Sociedad Interamericana de Prensa repudió el mortal ataque contra dos locutores que perdieron la vida en plena transmisión en República Dominicana, en la localidad de San Pedro de Maconis. SIP emitió un pronunciamiento tras el violento asesinato de Leo Martínez, y Luis Miguel Medina, quienes fallecieron en un ataque armado al momento en que transmitían en vivo para la radio FM 103.5 en San Pedro de Macoris, al este de Santo Domingo, capital del país caribeño.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau mostraron su voluntad de trabajar juntos y tender puentes para mejorar el comercio bilateral, al tiempo que quedaron claras sus profundas diferencias sobr inmigración y acogida de refugiados.
A escasos días de que elijan a su nuevo presidente, un tema ha dominado la atención de los ecuatorianos en las últimas semanas: la corrupción y los posibles vínculos de quién es y podría continuar como su vicepresidente.
La Corte de Apelaciones de Chile condenó este lunes a cinco antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet por el secuestro calificado (desaparición) de un profesor de música cuyo nombre apareció en la lista de víctimas de la Operación Colombo.
El periódico económico estadounidense The Wall Street Journal anunció que a partir del 17 de febrero su edición online para Latinoamérica dejará de estar disponible y que ya no traducirá más sus artículos al español.
Estados Unidos impuso sanciones financieras al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, oficialmente designándolo un narcotraficante, informó este lunes el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Grupos contrarios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizaron este domingo una protesta en la lujosa ciudad de Palm Beach, en el estado de Florida, donde el mandatario pasó el fin de semana junto a la primera dama y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y su esposa.
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde, se mostró optimista sobre el crecimiento de la economía estadounidense bajo el gobierno de Donald Trump, pero consideró que podría afectar a la economía mundial.