Ocho militares paraguayos fueron sorprendidos y ejecutados este sábado en un atentado con una bomba al paso de un camión de patrulla. El atentado se atribuye al grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo, EPP, en Arroyito, unos 500 kilómetros al norte de la capital Asunción, según informó el ministro del Interior, Francisco de Vargas.
El viceministro boliviano de Interior, Rodolfo Illanes, fue torturado durante seis o siete horas antes de ser asesinado por los mineros que lo secuestraron, informó el Fiscal General, Ramiro Guerrero. La autoridad dijo a los medios que esa es una de las conclusiones de la autopsia realizada al cadáver de Illanes, que fue encontrado en la madrugada del viernes en una carretera de la zona Panduro del altiplano, a unos 180 kilómetros de La Paz.
En Italia a cien kilómetros al noreste de Roma, en Amatrice se siguen produciendo las réplicas del devastador terremoto. Y el número de fallecidos no deja de aumentar.
El Banco del Sur (BDS), que aún no entra a operar como entidad de desarrollo, llamó el viernes a Brasil y Paraguay a ratificar el acta que le fundó en 2007 junto a Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
La canciller argentina, Susana Malcorra, aseguró en El Cairo que se ha producido un “avance” para poner fin al bloqueo actual del grupo Mercosur e insistió en su esperanza de que se pueda resolver pronto.
Detalles del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC han comenzado a ver la luz y entre ellos se cuenta que los ex guerrilleros tendrán asegurados cinco escaños en el Senado e igual número en el Congreso en las elecciones de 2018.
La agencia antimonopolio de Brasil abrió una investigación con once compañías acusadas de colusión para fijar los precios del gas licuado del petróleo (GLP) y repartirse a los clientes en los estados del noreste del país, en la más reciente indagación sobre supuestas prácticas anticompetitivas.
La Policía Federal brasileña presentó este viernes cargos por corrupción, lavado de dinero y falsificación contra el ex Presidente Lula da Silva en una causa sobre la adquisición de un apartamento en la playa cuya propiedad se atribuye al ex jefe de Estado. La acusación se extiende a la esposa del ex Mandatario, Marisa Leticia Rocco, y al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto, según medios locales.
Una joven nacida y criada en las Islas Falkland y experta en turismo ha sido votada a la secretaría de Cruise New Zealand, la principal organización y vocero del sector de turismo de cruceros en Nueva Zelandia. Actualmente Debbie Summers es Directora Ejecutiva de ID New Zealand Destination Management, empresa que organiza los destinos a visitar en dichas islas de Oceanía.
El ex presidente Lula da Silva catalogó al inicio del juicio político contra Dilma Rousseff como el día de la vergüenza nacional, y recordó que con este juicio la oposición no está acabando con Dilma sino desconociendo los más de 54 millones de brasileños que la votaron.