El Ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth británica, Sir Alan Duncan realizó una visita a la Argentina los días 12 y 13 de septiembre para mantener reuniones con autoridades nacionales y participar en el Foro de Inversiones y Negocios, organizado por el gobierno argentino.
La canciller argentina Susana Malcorra resaltó el martes lo positivo que habían resultado las conversaciones mantenidas con el ministro del Foreign Office para América Latina Alan Duncan, con quien se abordaron todo un abanico de temas de mutuo interés desde comercio, inversiones, seguridad, defensa, combate a la corrupción y al narcotráfico, hasta asuntos relativos a la disputa en el Atlántico sur, donde también prevaleció un espíritu constructivo y de cooperación.
Uno de los diarios más influyentes del mundo realizó un extenso artículo sobre las bajas pensiones que entrega el sistema previsional de Chile: “La gente debe seguir trabajando después de jubilarse, mientras privados obtienen enormes ganancias con los ahorros de la seguridad social”, señala el New York Times.
El canciller brasileño, José Serra, dijo que confía en que los roces diplomáticos con Ecuador y Bolivia, derivados de la destitución de la ahora ex presidenta Dilma Rousseff, serán superados, aunque puso en duda que eso ocurra con Venezuela.
Con la presencia de unos 2.000 empresarios y presidentes ejecutivos de compañías multinacionales, arranca este martes en Buenos Aires el foro autodenominado Mini Davos, la gran apuesta del gobierno del presidente Mauricio Macri para atraer inversiones extranjeras.
La economía del Reino Unido crecerá este año el 1,8%, menos del 2,2% estimado el pasado marzo, debido al impacto del Brexit, la salida del país de la Unión Europea (UE), informó la Cámara de Comercio Británica. Según la BCC, la economía británica crecerá el año próximo un 1%, comparado con el 2,3% estimado antes del voto favorable a la salida del Reino Unido del bloque europeo en el referéndum del 23 de junio.
La candidata demócrata Hillary Clinton admitió este lunes haber sufrido un mareo el domingo, durante una ceremonia en Nueva York, y aseguró que retomará la reñida campaña en un par de días, a solamente dos meses de las elecciones presidenciales.
El ex Presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera (2010/1014) se impone a ampliamente a cualquier candidato del oficialista Nueva Mayoría, Ricardo Lagos y la senadora socialista Isabel Allende, de acuerdo a una última encuesta de Cadem Plaza Pública. En Chile el sistema es de ballotage con una segunda vuelta si en la primera ningún candidato obtiene el 50% de votos.
El ministro de Finanzas de Irlanda, Michael Noonan, aseguró que espera que otros países apoyen el recurso que presentará ante la justicia europea contra la decisión de Bruselas de exigir a Apple que pague a Irlanda 13.000 millones de Euros (US$14,5 mil millones) más intereses por impuestos que no abonó al país.
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que “no hay la menor posibilidad” de que su gobierno procure paralizar las investigaciones de casos de corrupción que realiza la justicia. “Jamás el Ejecutivo va a interferir en ese asunto”, aseguró Temer en una entrevista publicada por el diario O Globo este domingo.