Chile rindió este domingo homenaje al presidente Salvador Allende, derrocado hace 43 años por un golpe liderado por el general Augusto Pinochet, con un nuevo llamado a la memoria, justicia y verdad. El acto principal se celebró en el Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo), el mismo que fue bombardeado por aviones de la fuerza aérea el 11 de septiembre de 1973.
El ahora ex-ministro Fabio Medina Osorio, que hasta el viernes se desempeñaba como Abogado General de Brasil, atribuyó su destitución a una supuesta estrategia del nuevo Gobierno para frenar la investigación del caso Petrobras. Medina Osorio afirmó en entrevistas que concedió a diferentes medios que su destitución se produjo tras haber chocado en el Gobierno con ministros que quieren “tapar” la investigación de las corruptelas en Petrobras para proteger a aliados del nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, salpicados por el escándalo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles sobre su salud y descartó los rumores acerca de un posible mal de Parkinson. El funcionario aclaró que a los seis años le diagnosticaron temblor esencial e insistió que no tiene nada que ver con la enfermedad de Parkinson.
Las Islas Falkland celebrarán el próximo 9 de octubre el censo nacional de población y vivienda cumpliendo con el mandado legal de realizarlo cada cinco años. Según ha indicado el gobierno de las Islas el formulario del censo puede realizarse online o llenando el formulario en papel que se distribuirá. En el último censo, 2012, la población era de 2.840 y el 57% se consideraban Falkland Islanders, es decir Isleños.
El gobierno de las Islas Falkland en un breve comunicado hecho público el viernes afirmó estar al tanto de las declaraciones atribuidas a la ministra argentina de relaciones exteriores Susana Malcorra referidas a posibles vínculos aéreos con Argentina, a la vez que conversaciones sobre áreas de interés como pueden ser la pesca e hidrocarburos.
El Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema) de Brasil denegó este jueves los recursos presentados por la ex presidenta Dilma Rousseff y el ex titular de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha para que se dejaran sin efecto los procesos que los destituyeron recientemente.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, tendió la mano al nuevo presidente brasileño, Michel Temer, y exigió al Gobierno venezolano no “ignorar” las demandas de su pueblo, además de opinar que los muros no solucionarán los problemas del continente, en referencia al magnate Donald Trump.
La canciller argentina Susana Malcorra se mostró muy locuaz estos días en Londres donde estuvo participando de una cumbre de misiones de paz de Naciones Unidas. Brindó entrevistas a medios británicos y argentinos en los cuales se explayó ampliamente sobre las relaciones bilaterales con el Reino Unido y un nuevo enfoque constructivo respecto a las Falklands/Malvinas.
Para intentar desbloquear la inacción en el Mercosur, los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Uruguay, Tabaré Vázquez, mantendrán un encuentro bilateral en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, prevista para mediados de este mes. A su vez el grupo del Parlamento del Mercosur (Parlasur) que intenta mediar en la situación por el traspaso a Venezuela de la presidencia del bloque tiene previsto reunirse con el canciller paraguayo, Eladio Loiza
Las Falklands resaltaron la importancia de una presencia activa de las Islas en el escenario internacional a nivel de contactos no sólo en el Reino Unido, sino también con miembros del congreso de Estados Unidos, el parlamento y gobierno canadienses, los más receptivos, al igual que en el Caribe y el resto del continente latinoamericano.