Los empleados de cadenas de comida rápida, de aeropuertos y otros servicios manifestaban este martes en varias ciudades de Estados Unidos en reclamo de un salario mínimo de 15 dólares la hora. Unas 500 personas, entre ellas funcionarios del aeropuertos y taximetristas, se sumaron a una marcha organizada por el movimiento “Pelea por 15” delante de un local de McDonald’s, cerca de Wall Street.
El presidente brasileño, Michel Temer, expresó su “repudio” frente al “vandalismo, la destrucción y la violencia” de grupos de manifestantes que protestaron este martes contra su Gobierno en Brasilia y, en especial, frente a la sede del Congreso.
El yate argentino La Sanmartiniana, abandonado y a la deriva en alta mar, y que fuera rescatado por una patrulla de protección pesquera de las Falklands en octubre del 2015, finalmente partió de las Islas el domingo 27 de noviembre con destino a Mar del Plata, y escala en Puerto Deseado, según informó Robert King, cuyas funciones incluyen cobrador de Aduanas; Registro de naves; Patrón Marítimo e igualmente importante Receptor de naufragios y jefe de policía del Almirantazgo.
Las autoridades electorales del estado de Michigan certificaron el lunes que Donald Trump obtuvo una ventaja de 10,704 votos de casi 4,8 millones sobre Hillary Clinton y se adjudicó así los 16 votos electorales. No obstante, la candidata del Partido Verde, Jill Stein, dijo que continuaría con sus peticiones de recuento de votos en Pensilvania y Wisconsin, aunque hubiera sido necesario revertir los resultados en los tres estados controvertidos para que Clinton llegara a la presidencia.
Con un saludo de cañón de agua, salió este lunes desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurre justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vetada.
Un avión boliviano que transportaba a los futbolistas del equipo brasileño Chapecoense se estrelló en una zona montañosa al acercarse al aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín alrededor del lunes a medianoche, hora local.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, inauguró el lunes la decimoquinta reunión de los Estados miembros de la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal, también conocida como Convención de Ottawa. En la ceremonia, el canciller Muñoz anunció que Chile estará libre de minas antipersonales en 2020.
La Unión Europea se dispone a flexibilizar su oferta agrícola al Mercosur y pedirá la reciprocidad de los sudamericanos sobre servicios, bienes industriales, compras gubernamentales e indicaciones geográficas de origen de cara a la próxima ronda de negociaciones del acuerdo de asociación birregional.
El Reino Unido cobrará a partir de 2020 el menor impuesto de sociedades entre los 20 países más industrializados del mundo, una medida con la que el Gobierno británico espera amortiguar los efectos negativos del Brexit para las empresas y evitar una posible fuga de compañías.
La nueva versión del navegador Firefox para dispositivos móviles con sistema operativo Android en lengua guaraní será lanzada oficialmente en Paraguay el martes, anunció la Secretaría de Política Lingüística.