Desde discotecas gays hasta turismo especializado, expertos estiman que la reciente despenalización de la homosexualidad en India anuncia el auge de una de las economías rosas más importantes del mundo en el segundo país más poblado del planeta. La comunidad LGTB del país celebró con gran entusiasmo la decisión, la semana pasada, de la Corte Suprema de invalidar un artículo del código penal que prohibía las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.
El ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato a la Presidencia de Brasil, afirmó desde el hospital en el que se recupera del ataque que recibió con un arma blanca, que si el Partido de los Trabajadores (PT) vuelve al poder, el ex Mandatario, Lula da Silva, preso por corrupción, será indultado y nombrado ministro.
China está dispuesta a proveer a Venezuela toda la ayuda que pueda entregar, dijo el viernes el primer ministro Li Keqiang al presidente Nicolás Maduro, aunque no mencionó nuevos fondos para el país sudamericano. Maduro acudió a China en una visita de cuatro días para discutir acuerdos económicos, en momentos en que su Gobierno intenta persuadir a su principal socio financiero que conceda nuevos créditos a Venezuela, que atraviesa un desplome económico.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dijo el viernes que la semana próxima subirá los encajes en 5 puntos porcentuales y que ofrecerá hasta 150.000 millones de pesos en letras ‘Lebac’, contra un vencimiento estimado de 300.000 millones de pesos, en busca de reordenar su política monetaria
Uruguay recibirá al viceministro de Exteriores Qin Gang, en una visita que puede ser la antesala del arribo de Xi Jinping. Tras 14 años de “parálisis”, el Mercosur reactivará el mecanismo de diálogo con China, con la esperanza de profundizar sus relaciones políticas y comerciales, así lo expresa un comunicado de la cancillería uruguaya.
El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, quien permanece en cuidados intensivos tras ser apuñalado, mantuvo su liderazgo de cara a la primera vuelta de la elección presidencial en Brasil en un sondeo divulgado el viernes, pero el apoyo a su rival del Partido de los Trabajadores (PT) tuvo un sólido avance.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) frenó un desembolso de 3.000 millones de dólares para Argentina acordado en junio, a la espera de cerrar un nuevo convenio crediticio con el país, dijo el viernes un portavoz del gobierno argentino.
Venezuela muestra uno de los mayores retrocesos del mundo en materia de Índice de Desarrollo Humano (IDH), según el informe anual que elabora anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha bajado dieciséis puestos en el ranking mundial del IDH. Respecto a la situación regional de América Latina, Argentina, Uruguay y Chile son los Estados que figuran, en la categoría de desarrollo humano, con un índice muy alto.
”China ha recibido la invitación de la parte estadounidense y le da la bienvenida. Ahora las dos partes están en comunicación para (concretar) los detalles”, señaló. La invitación se produce en un momento de escalada de tensión por la posible aprobación de una nueva oleada de aranceles en Washington a bienes importados chinos por valor de 200.000 millones de dólares.
La inauguración de la nueva sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanes (Unasur) en Bolivia recibió las críticas de la oposición en el país por su costo, unos 71,5 millones de dólares, e inutilidad, ya que este órgano está aún pendiente de constituirse.