MercoPress, in English

Jueves, 6 de noviembre de 2025 - 22:54 UTC

Política

  • Lunes, 7 de enero de 2019 - 10:14 UTC

    Huye a Miami miembro de la Suprema Corte de Venezuela; según Caracas fue por denuncias de delitos sexuales

    Aparentemente Christian Zerpa es contrario a la asunción del presidente Maduro el jueves para un segundo mandato

    Christian Zerpa, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, desertó y huyó al extranjero, informó este domingo la Corte, acusándolo de evadir una investigación por delitos sexuales. Un día después que circularan reportes sobre la ruptura de Zerpa con el gobierno de Nicolás Maduro y sobre su decisión de huir a Estados Unidos con su familia, el TSJ -de línea oficialista- anunció en un comunicado que el magistrado es investigado por “acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica” contra trabajadoras de su despacho.

  • Lunes, 7 de enero de 2019 - 09:43 UTC

    Brexit de Theresa May con modesto apoyo, 22%, según encuesta por YouGov

    A semanas que Theresa May pospusiera un voto en el Parlamento, la encuesta profundiza la impopularidad que rodea la iniciativa

    Apenas el 22% de los británicos apoya el acuerdo que negoció el gobierno de Theresa May y los países miembros de la Unión Europea (UE) para concretar la salida del país del bloque en marzo próximo, según una encuesta realizada a 25 mil personas y publicada este domingo por YouGov.

  • Sábado, 5 de enero de 2019 - 10:40 UTC

    Venezuela acusa al Grupo de Lima de alentar un golpe de Estado

    Arreaza expresó “su mayor perplejidad ante la extravagante declaración de un grupo de países del continente, que...han acordado alentar un golpe de Estado”.

    Venezuela acusó este viernes al Grupo de Lima de “alentar” un golpe de Estado por instrucciones de Washington, al rechazar el pedido del bloque al presidente Nicolás Maduro de abstenerse de asumir un nuevo mandato el 10 de enero y transferir el poder al Parlamento.

  • Sábado, 5 de enero de 2019 - 10:34 UTC

    Fiscal General de Perú acosado por denuncias se niega a renuncia

    Según El Comercio, Pedro Chávarry no dio un paso al costado pese a que así se lo solicitaron expresamente los fiscales supremos y pares durante una reunión

    El fiscal de la nación de Perú, Pedro Chávarry, anunció que no renunciará a su cargo pese a los duros cuestionamientos a su gestión, marcada por la inicial remoción de los fiscales del caso Odebrecht, Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes luego serían reposicionados en sus cargos.

  • Sábado, 5 de enero de 2019 - 10:28 UTC

    “Atención! Es una nueva era en Brasil. ¡Niño viste de azul y niña viste de rosa!”

    Damares Alves, abogada de 54 años, se convirtió en la nueva ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos de Brasil

    Pastora evangelista y ferviente militante antiaborto, pero defensora de la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Damares Alves se convirtió en la nueva ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos de Brasil. Abogada de 54 años, es la primera en asumir esta nueva estructura, luego que el derechista Jair Bolsonaro modificara, apenas llegó al poder, la cartera que hasta ahora era conocida como “Ministerios de los Derechos Humanos”.

  • Viernes, 4 de enero de 2019 - 09:17 UTC

    China financió y construyó en Ecuador una represa junto a un volcán activo

    El proyecto Coca-Codo Sinclair fue presentado por el gobierno de Correa como el símbolo del cambio de la matriz energética

    Una de las obras emblemáticas del gobierno del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa se desmorona, con evidentes fisuras y fallas que ahora se consideran estructurales, además de una pésima ubicación, junto a un volcán en constante erupción.

  • Viernes, 4 de enero de 2019 - 06:34 UTC

    “La agenda radical del nuevo presidente Bolsonaro”, según The Economist

    Paulo Guedes, un ex banquero con un doctorado de la Universidad de Chicago, quiere aligerar muchas de las cargas que han afectado a la economía

    “La esperanza, finalmente, derrotó al miedo”, declaró Luiz Inácio Lula da Silva al convertirse en presidente de Brasil hace 16 años. Muchos brasileños recibieron la elección de Lula, un ex líder sindical de izquierda que se comprometió a cambiar el estatus de los pobres, con un optimismo que bordeaba el éxtasis.

  • Viernes, 4 de enero de 2019 - 06:18 UTC

    Falklands/Malvinas: Argentina reitera voluntad para negociar disputa de soberanía

    La disputa de soberanía en las Islas Malvinas debe ser resuelta bilateralmente por Argentina y  Reino “teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas”

    En un comunicado oficial la cancillería argentina recordó los 186 años de la ocupación y usurpación de las Islas Malvinas por fuerzas británicas un 3 enero de 1833, destacando que jamás cesó de reclamar sus legítimos derechos sobre las islas del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes.

  • Viernes, 4 de enero de 2019 - 02:19 UTC

    Un isleño integró el equipo oceánico que halló al ARA San Juan

    Mensun Bound nacido en las Falklands, distinguido arqueólogo marino (Foto ABC.es)

    Todos están al tanto de la reciente búsqueda del perdido submarino argentino San Juan, pero lo que pocos saben es que el arqueólogo marítimo de Falkland, Mensun Bound, fue uno de los integrantes del equipo a bordo del Seabed Constructor, el barco que realizó la búsqueda.

  • Jueves, 3 de enero de 2019 - 09:35 UTC

    Efecto Bolsonaro-Guedes llevan la bolsa de Sao Paulo a récord histórico

    El Ibovespa concluyó con un alza del 3,56%, a 91.012 puntos, poco después que Paulo Guedes señalara confianza en la estratégica reforma de las jubilaciones

    La bolsa de Sao Paulo acogió con optimismo al gobierno de Jair Bolsonaro y cerró con un nuevo récord histórico su primera sesión tras la investidura del derechista, cuyo ministro de Economía reiteró su compromiso con los ajustes fiscales y las privatizaciones.