El Primer Ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, invitó a la oposición a dialogar después que ninguno de los bloques, ni la izquierda ni la centro-derecha, lograran una mayoría en las elecciones legislativas de este domingo.
En una entrevista con el Financial Times la semana pasada, el canciller brasileño, Aloysio Nunes, instó a que las conversaciones de comercio y cooperación con la Unión Europea, -que están en curso desde hace unos 20 años- se den por concluidas en la reunión que comienza este lunes en Montevideo, o se corre el riesgo que queden anuladas por las elecciones que se celebrarán en ambos continentes.
Las exportaciones de China en agosto crecieron un 7,9% con respecto al mismo mes de 2017 y las importaciones lo hicieron en un 18,8%. De esta manera, el gigante asiático logró aún mayor superávit comercial con Estados Unidos ese mes, lo que indica que la guerra de aranceles con Washington no ha afectado excesivamente a Beijing.
Una buena para el presidente argentino Mauricio Macri. Tras la corrida cambiaria, y sus consecuencias económicas y sociales, la provincia de Córdoba mandó un fuerte mensaje al lograr su reelección el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, en donde hace unos cuatro años se comenzó a forjar el entendimiento electoral “Cambiemos” entre el PRO de Macri y la Unión Cívica Radical, UCR.
El primer gran juicio contra Volkswagen por haber manipulado los motores diésel comienza este lunes en Alemania, tres años después del estallido de este escándalo con repercusiones a nivel mundial, que precipitó la caída de esta tecnología. El tribunal regional de Brunswick debe determinar si el gigante del automóvil habría debido informar antes a los mercados financieros del engaño para evitar duras pérdidas a sus accionistas, que reclaman alrededor de 9.000 millones de euros en indemnizaciones.
El pasado martes 28 de agosto se conoció que las autoridades policiales argentinas encontraron una carta que José de San Martín le escribió a Bernardo O'Higgins. La misiva estaba en una de las propiedades de la ex presidente Cristina Fernández que siguen siendo allanadas en Argentina por la investigación de casos de corrupción en el marco de “los cuadernos de las coimas”.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que el Departamento de Justicia debería identificar al autor de la columna de opinión, que lo criticaba a él y a su gestión como Mandatario, publicada en el diario The New York Times.
El Departamento de Estado de EE.UU. exigió al gobierno del Presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que libere a todas las personas detenidas arbitrariamente y avisó de que hará que el Ejecutivo responda por su represión y violencia. La diplomacia estadounidense formuló esa petición en un comunicado, destinado a condenar el arresto arbitrario de seis estudiantes, de los que cinco han sido puestos en libertad.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer aranceles a todas las importaciones de China, subiendo el tono de las tensas relaciones comerciales con Beijing. Estados Unidos ya aplicó aranceles a bienes chinos por 50.000 millones de dólares y otra andanada arancelaria a productos por 200.000 millones están listos y podrían aplicarse muy pronto, afirmó Trump.
El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, aseguró este viernes que tiene muchísimas esperanzas de encontrar al ARA San Juan, al asistir al puerto chubutense de Comodoro Rivadavia, de donde partirá el buque Seabed Constructor, de la empresa norteamericana Ocean Infinity, contratado para localizar al submarino desaparecido desde el 15 de noviembre último en la zona del golfo San Jorge.