La bolsa de Buenos Aires extendió su racha positiva el jueves por el interés de los inversores institucionales en acciones energéticas, en medio de un mayor optimismo a raíz del acuerdo alcanzado por el gobierno del presidente Mauricio Macri con los gobernadores con relación al Presupuesto 2019, algo que quedó evidente en una nueva mejora del riesgo país.
El dólar en Brasil se negoció al cierre de los mercados de este jueves a 4,197 reales, un récord histórico, con una depreciación de 1,12% de la divisa brasileña debido a las incertidumbres sobre las elecciones del 7 de octubre. En lo que va del año, el real se depreció 21,06%.
El Instituto oficial de estadísticas de Argentina informó que el índice de precios al consumidor registró en agosto pasado un alza del 3,9% frente a julio, el mayor salto registrado en lo que va de año, que además coincidió con una fuerte depreciación de la moneda local.
La Embajada Británica homenajeó esta semana a los ganadores del Premio Konex 2018, que este año reconoce a un centenar de personalidades por sus aportes a las instituciones, la comunidad y las empresas en la Argentina.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, cree que un Brexit sin acuerdo podría propiciar una crisis del sector financiero con repercusiones globales, junto con otros factores como el alto nivel de deuda o una caída de la economía china.
El candidato a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sometido el miércoles a última hora a una operación no programada tras ser identificada una obstrucción del intestino después de ser apuñalado la pasada semana durante un mitin, informaron fuentes médicas.
Bolivia aguarda el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya confiada en la solidez de sus argumentos jurídicos, respaldada por la verdad histórica y la unidad férrea del pueblo boliviano. Lo anterior es parte de la declaración realizada por el canciller Boliviano, Diego Pary, tras conocer que la Corte Internacional de Justicia fijó el 1 de octubre como la fecha para la lectura del fallo sobre la sentencia en el caso ”Obligación de Negociar un Acceso al Océano Pacífico (Bolivia v. Chile)”.
El ex ministro Fernando Haddad se centró en la educación en su primer acto de campaña como candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), que asumió el martes tras la renuncia del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y vetado por la Justicia Electoral.
El número de personas que sufre hambre aumentó en América Latina y el Caribe por tercer año consecutivo, pese a la tendencia al alza de la obesidad en la región, dijo el martes un informe de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El encarcelado ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva se retiró el martes de la carrera por la presidencia de Brasil para que su compañero de fórmula, Fernando Haddad, pueda postular en las elecciones del próximo mes.