
La oposición venezolana agrupada en la coalición Frente Amplio (FAVL) convocó a manifestaciones ciudadanas como muestra de rechazo a la investidura de Nicolás Maduro para un segundo mandato presidencial, que califican como “usurpación”. La vocera del Frente, Ofelia Rivera, explicó a periodistas que las acciones de calle consistirán en un cornetazo (hacer sonar las bocinas de los automóviles) y un cacerolazo.

La revista británica The Economist, que cada año elabora un índice sobre el nivel de democracia en los diferentes países, situó a Uruguay y Costa Rica entre los veinte estados con una democracia más plena, en una clasificación que lideran Noruega, Islandia y Suecia.

La Unión Europea (UE) no aceptará un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a la guerra comercial que perjudique a las empresas comunitarias, advirtió el vicepresidente de la Comisión Europea para Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen.

La bolsa de Sao Paulo se disparó hoy un 1,72% en plena ola de euforia tras la llegada de Jair Mesías Bolsonaro a la Presidencia de Brasil y su índice Ibovespa, se situó en los 93.613 puntos para establecer un nuevo récord en la plaza.

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este miércoles que la reunión con los líderes demócratas del Congreso, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, para desbloquear el cierre parcial de la Administración fue una pérdida total de tiempo, e insistió en que no habrá acuerdo sin un muro en la frontera con México.

El Banco Mundial recortó su pronóstico del crecimiento global tras asegurar que “las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos están dañando a la economía y se avizoran nuevos riesgos”, donde Argentina no escapa a este panorama desalentador.

La flamante fiscal general interina de Perú, Zoraida Ávalos Rivera, declaró este martes en emergencia el Ministerio Público y ratificó el apoyo a las investigaciones del caso Odebrecht en la lucha contra la corrupción, tras la renuncia de su cuestionado predecesor, Pedro Gonzalo Chávarry.

Mujeres alrededor del mundo están dejando de lado la depilación para unirse a la causa “Januhairy”. La campaña, que durará todo el mes de enero, busca que las mujeres acepten y amen sus cuerpos tal cual son, con o sin el vello natural.

Varias caravanas de partidarios chavistas, muchos armados, otros encapuchados, otros arengando que prometieron defender a sangre y fuego el nuevo mandato de Nicolás Maduro convergieron sobre Caracas.

No es de extrañar que después de seis intensos años como presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim renunciara esta semana. Así inicia una columna en el Financial Times publicada el martes y que, más allá de analizar la salida del médico surcoreano de la cabeza de la entidad, propone candidatos para su reemplazo y la ex presidente de Chile, Michelle Bachelet entre otros.