Los mercados de Brasil cerraron con fuertes pérdidas este martes porque los inversores reaccionaron a un avance de los candidatos de izquierda a la presidencia en un sondeo reciente.
Las medidas proteccionistas constituyen un peligro muy grave, declaró este miércoles el vice primer ministro chino, Hu Chunhua, en aparente referencia a Estados Unidos, que impuso aranceles a productos chinos por 50.000 millones de dólares y amenazó con más gravámenes.
Con la tradicional velatón en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, para recordar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, concluyeron los actos conmemoratorios por los 45 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Los históricos líderes de Sendero Luminoso, encabezados por su fundador Abimael Guzmán, de 84 años, fueron condenados este martes cadena perpetua por el atentado más devastador cometido en la capital de Perú, Lima, hace 26 años, que dejó 25 víctimas en la calle Tarata y que aceleró su captura en 1992.
Aún falta más de un año para las elecciones generales de Uruguay, pero los distintos partidos ya han comenzado a movilizarse, y con mucha intensidad. Quizá los dos hechos más destacados al momento hayan sido la afirmación negativa/positiva del ex presidente Jose Mujica en cuanto a sus aspiraciones políticas, y la del por dos veces ex mandatario Colorado Julio María Sanguinetti cuya sola irrupción en el escenario ha movilizado los adormecidos y/o desencantados Batllistas, al igual que las encuestas de opinión pública.
El hambre alcanzó a 821 millones de personas en 2017 a nivel mundial, de los cuales unos 39 millones son latinoamericanos, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La cifra representa un deterioro del 6,1% en América Latina y el Caribe respecto a años anteriores y podría deberse a la desaceleración económica en Sudamérica, marcada especialmente por el caso de Venezuela, explicó este martes el organismo.
Diecisiete años después de los atentados que derribaron las Torres Gemelas de Nueva York, los restos humanos de más de 1.100 víctimas aún aguardan identificación. Pero en un laboratorio de Manhattan, un equipo prosigue incansablemente la tarea, con la ayuda de los últimos avances tecnológicos.
Varios productos de limpieza de reconocidas marcas fueron retirados del mercado argentino por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) luego que se detectaran falsificaciones y adulteraciones, entre otras irregularidades.
El abogado del encarcelado ex presidente brasileño Lula da Silva dijo que el político continuará su batalla legal para conseguir el derecho de competir en los comicios del mes próximo. El abogado Luiz Casagrande Pereira declaró que Lula quiere esperar hasta agotar todas sus instancias de apelación ante el Supremo Tribunal Federal.
Ocho supuestos delincuentes fueron abatidos durante la madrugada del domingo en el complejo militar más importante de Venezuela en medio de las revelaciones sobre planes de un golpe de Estado apoyados por el gobierno de los Estados Unidos.