Los invernáculos de Stanley Growers Ltd se encuentran al este de la capital de las Islas Falkland, al pie de una loma y rodeados de unos diez mil árboles en crecimiento, una innovación tecnológica para las Islas que le permiten un autoabastecimiento importante de alimentos frescos a la población.
Trece científicos de nacionalidad Checa debieron ser evacuados en un puente aéreo, además de trasladar 800 kg de carga hacia la base argentina Marambio.
Ascendió a 23 el número de muertos, entre ellos tres niños, por un tornado que azotó Alabama, en el sur de Estados Unidos, destruyendo casas y arrancando árboles de raíz, informó el comisario del condado Lee, Jay Jones. Escenas catastróficas se vivieron en la zona afectada al paso del viento a 265 kilómetros por hora en un radio de 100 kilómetros.
Australia sufrió de diciembre a febrero el verano más caluroso del que hay registros, y las previsiones muestran que el otoño austral seguirá siendo más seco y caluroso de lo normal, informó el Gobierno este jueves.
La Antártida perderá muy pronto un bloque de hielo cuya superficie total es de más de 1.000 kilómetros, según la NASA, lo que generará un iceberg con un tamaño que será el doble de grande que toda la ciudad de Nueva York.
Una expedición conservacionista encontró en el norte de las islas Molucas, en Indonesia, un ejemplar de la abeja de Wallace, o Megachile pluto, la más grande del mundo y documentada científicamente por última vez en 1981.
Conocida por sus arenas blancas, sus aguas transparentes de colores azules y verdes, y el panorama perfecto para descansar, la playa Kuta, al sur de Bali, es el destino de miles de turistas que la visitan todos los años.
El crucero científico conjunto en el Atlántico Sur para evaluar el stock del calamar Illex a bordo del barco de investigación argentino, Victor Angelescu está en proceso y tendría que dar una buena indicación de su nivel para este año 2019, sostuvo el Director de Recursos Naturales de las Falklands, John Barton.
Una pequeña ciudad en Nueva Zembla, de una isla en Rusia, sufrió una inesperada invasión de más de 50 osos polares. La razón radica en el calentamiento global y el deshielo del Ártico, lo que los obliga a pasar más tiempo fuera del hielo para buscar comida. Debido a esto, las autoridades decidieron declarar la zona en estado de emergencia.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile realizó un nuevo reporte de los incendios forestales que afectan a la zona sur del país. Al respecto el organismo informó que actualmente se registran un total de 139 incendios forestales en el territorio continental, de los cuales 43 se encuentran activos, 47 fueron controlados y 49 extinguidos.