La ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt junto a su par alemana, Svenja Schulze, lideraron en Berlín el Diálogo de Petersberg, encuentro preparatorio para la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocido como COP25.
Imágenes y videos en las redes sociales de una ballena que fue arrastrada por una embarcación por el océano, ha impactado a más de uno. Fueron los tripulantes del buque Rotterdam Express quienes registraron el momento en que el cetáceo estaba atrapado en la proa.
La activista sueca Greta Thunberg criticó ante el Senado italiano que los políticos la feliciten por sus iniciativas contra el cambio climático y luego no actúen, pues cree que “nada se está haciendo para detener la destrucción del clima”.
Un triste desenlace tuvo un operativo que se realizó esta jornada en Tongoy, en la Región de Coquimbo, Chile, para intentar rescatar a una ballena que había varado en una playa del sector.
El Museo Estadounidense de Historia Natural en Nueva York no albergará una cena de gala programada tiempo atrás, en la que se realizaría un homenaje al Presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Las autoridades rusas anunciaron el lunes la liberación de las ballenas y orcas retenidas en la considerada mayor cárcel de cetáceos del mundo en el mar de Ojotsk, en el océano Pacífico, gracias a la mediación de científicos rusos y extranjeros, como el francés Jean-Michel Cousteau.
La petrolera estatal YPF explorará en Mendoza en busca de petróleo y gas no convencional usando la fractura hidráulica como técnica. Se trata de 5 pozos ubicados en el extremo sur de Mendoza y que será el primer paso de esa petrolera en la exploración no convencional en Mendoza.
Montañas nevadas, glaciares, aguas turquesa y animales salvajes, son parte de lo que muestra Patagonia en fotos, una exhibición gratuita de fotografías que fueron tomadas en el sur de Chile y Argentina. Se trata de las imágenes que participaron en el 4° Concurso de Fotografía de la Patagonia -organizado por la revista Patagon Journal- que actualmente son expuestas de forma gratuita en el Espacio Fundación Telefónica, Providencia 127, Santiago de Chile.
El grupo de manifestantes semidesnudos que protestaban contra el cambio climático generaron un escándalo en el Parlamento de Reino Unido, cuando presionaron sus partes íntimas contra un panel de vidrio que daba a la sala donde los legisladores intentaban concentrarse en el debate del Brexit.
El equipo de investigadores filipinos descubrió una bacteria capaz de comer plástico en un manantial hiperalcalino de la provincia de Zambales, al norte de Manila, lo que abre un camino hacia posibles soluciones al problema global de la polución plástica.