
El próximo 6 de enero, el Instituto de Investigaciones Medioambientales del Atlántico Sur, SAERI, organización que opera desde las Islas Falkland, junto a instituciones científicas de Portugal, brindarán una conferencia sobre la Ciencia e historia natural del movimiento de los albatros de las Islas Falkland.

Las autoridades de la provincia argentina de Tierra del Fuego han declarado esta semana la emergencia ambiental y han prorrogado hasta 2024 la prohibición de encender fuego en zonas silvestres debido al creciente número de incendios forestales.

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya aterrizó en la Base Artigas, en la Antártida, transportando a unos 40 científicos para la campaña 2022-2023 que trabajarán en 18 proyectos, al cumplirse 37 años del ingreso de Uruguay como miembro consultivo del Sistema del Tratado Antártico.

Científicos argentinos advirtieron esta semana sobre las posibles consecuencias en la piel de las personas derivadas del agujero de ozono que se posiciona sobre las provincias argentinas de Santa Cruz y Tierra del Fuego por tercera vez en 2022.

Una iniciativa en materia educativa presentada por las Islas Falkland logró ser aceptada en el capítulo sobre educación en la conferencia cumbre COP27 sobre cambio climático celebrada en Egipto este mes.

Falklands Conservation, la organización sin fines de lucro que vela por el medio ambiente y la conservación en las Islas, hizo un llamado para que las Falklands se comprometan al objetivo de cero gases de invernadero para el 2050, en línea con lo anticipado por un grupo importante de naciones en todo el mundo.

Mucha gente tendría que estar mirándolos a Uds. como un muy buen ejemplo para ver cómo se pueden alcnzar las cosas que se aspiran, dijo la Princesa Ana durante una de las varias recepciones y agasajos que se le tributaran durante la visita de seis días que realizara a las Islas Falkland para marcar el 40 aniversario de la Liberación de las Islas y la proyección al futuro del Territorio Británico de Ultramar en el Atlántico Sur.

Los equipos de búsqueda y rescate de Indonesia han recuperado hasta ahora 310 cadáveres tras el temblor de 5,6 grados que el martes sacudió la región de Cianjur, en la provincia de Java Occidental del país, según se informó el viernes. Todavía se desconoce el paradero de al menos 24 personas y más de 36.000 residentes han sido desplazados, dijeron también las autoridades.

Las autoridades sanitarias peruanas han lanzado una alerta sanitaria por 180 días tras detectarse tres casos de la altamente contagiosa gripe aviar H5N1 en pelícanos, se anunció este jueves en Lima.

Los delegados de todo el mundo coincidieron el domingo en la necesidad de que las naciones más ricas proporcionen financiación por pérdidas y daños a los países más afectados por el cambio climático.