Paraguay y Costa Rica figuran entre los primeros países del mundo en generación de electricidad a partir de fuentes renovables, según un informe de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) publicado este martes.
Las Islas Falklands están embarcados en la protección del medio ambiente, especialmente con los residuos de plásticos y han decidido experimentar con ladrillos hechos con rellenos de este material. Según explica Falklands Conservation tirando plásticos de uso único puede tener muchos perjuicios para el medio ambiente.
El benteveo de alas rojas (Myiozetetes cayanensis), un miembro de la familia de que nunca se había registrado en Argentina, ha sido avistado en Iguazú, en la provincia de Misiones, por un turista paraguayo que alertó a los guardabosques sobre su hallazgo.
El proceso para el establecimiento de áreas marinas administradas entorno a las Islas Falkland, hasta un 15% en la primera etapa, ha recibido una respuesta positiva de sus residentes, según informa el gobierno.
Los trabajadores de las minas de cobre chilenas han acordado levantar la huelga tras alcanzar un acuerdo con la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), según se anunció este jueves.
Las autoridades brasileñas han confirmado que, tras las evaluaciones científicas, el periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira fueron asesinados en la Amazonia “con munición típica de caza”. Los expertos forenses también completaron la identificación del cuerpo de Pereira.
Según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA) de Argentina, la situación de la bajante del río Paraná ha mejorado notablemente, pero sigue estando por debajo de las cifras históricas.
Los ríos Paraná y Paraguay han comenzado a recuperarse de las bajadas de agua de todo el año tras las constantes lluvias de los últimos días, según han informado autoridades paraguayas.
Tras entrar en los libros de historia como el huracán más potente que ha tocado tierra en las costas del Pacífico mexicano durante el mes de mayo, los informes de este miércoles de la zona mencionan al menos 11 víctimas mortales y al menos otras 33 desaparecidas, según el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
El Gobierno uruguayo del presidente Luis Lacalle Pou anunció finalmente este martes un aumento en el precio de los combustibles en los surtidores, con lo que la nafta Súper habrá subido un 15% y el gasóleo 50S un 30% en lo que va de 2022. El nuevo incremento en el precio de los combustibles entra en vigor el 1 de junio.