
El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó este jueves a los gobiernos del mundo a pasar de la retórica a la acción y a buscar un acuerdo ambicioso para preservar el medio ambiente. Las declaraciones del diplomático portugués se produjeron durante la Cumbre del Clima COP27 en el centro turístico egipcio de Sharm El Sheikh.

La delegación paraguaya que asiste a la cumbre climática COP27 en el balneario egipcio de Sharm El-Sheikh anunció este martes que el país sudamericano no respaldará ninguna declaración colectiva que frene la ganadería.

La Amazonia brasileña perdió 903,8 kilómetros cuadrados de bosque durante el mes de octubre de 2022, lo que equivale a un 3% más que en el mismo periodo del año pasado, informó el fin de semana el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (INPE).

La séptima edición del programa de monitoreo satelital de ballenas a cargo de la filial argentina de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre inició el seguimiento de 22 ejemplares en el Océano Atlántico para obtener datos sobre el ciclo de vida de la especie ballena franca austral, se informó.

Las autoridades chilenas han decretado la Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la región de La Araucanía, y para Panguipulli, en Los Ríos, tras detectarse un aumento de la actividad del volcán Villarrica.

La tormenta tropical Nicole amenaza con tocar tierra en breve, por lo que los planes de la NASA de enviar un cohete a la Luna en el marco del programa Artemis 1 podrían verse frustrados, según los informes meteorológicos del estado norteamericano de la Florida.

Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Emmanuel Macron, de Francia, mantuvieron una conversación al margen de la Cumbre del Clima COP27, en el puerto egipcio de Sharm l-Sheikh, en el mar Rojo, durante la cual acordaron trabajar juntos por objetivos medioambientales mutuos.

Los dignatarios presentes en el puerto egipcio de Sharm El-Sheikh coincidieron este domingo en la jornada inaugural de la Cumbre del Clima de la Conferencia de las Partes de la ONU (COP27) en la necesidad de debatir la compensación por parte de las naciones más ricas del mundo por los daños derivados de las prácticas perjudiciales para el medio ambiente y que han provocado la actual crisis del cambio climático.

Un estudio de la UNESCO publicado esta semana ha revelado que un tercio de los glaciares del mundo está destinado a desaparecer debido al calentamiento global.

Las autoridades chilenas han anunciado un despliegue a gran escala debido a incendios forestales que afectan a las regiones de Coquimbo y Maule.