Las mediciones recientes en la Antártida han reflejado los efectos del calentamiento global cuando se detectó una temperatura sin precedentes de 34°C, estableciendo así un nuevo récord, se informó. Los hallazgos provinieron de sensores adheridos a rocas en Fildes Bay en la zona costera.
El tradicional fabricante argentino de aluminio Aluar anunció planes para invertir US$ 130 millones en la ampliación de su parque eólico cerca de Puerto Madryn, en la provincia patagónica argentina de Chubut. Se espera que el nuevo equipo esté completamente operativo para diciembre de 2023.
Las autoridades locales de la capital chilena anunciaron este lunes un programa de racionamiento de agua para hacer frente a la escasez derivada de las sequías de 13 años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco de Desarrollo de América Latina -antes Corporación Andina de Fomento (CAF)- firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual ambas instituciones se comprometieron a abordar de manera conjunta los temas ambientales y climáticos, se anunció.
La polémica sobre el posible establecimiento de granjas abiertas para la cría de salmónidos a gran escala, en aguas costeras de las Islas Falkland persiste y los interesados en la industria han respondido al anuncio de su prohibición, por lo menos temporalmente.
El Ministerio de Medio Ambiente de Uruguay lanzó el Plan de Adaptación Nacional al Cambio Climático para la Zona Costera (PAN Costas) para aumentar la resiliencia ante un aumento en el nivel del mar, como resultado del cambio climático.
Se eleva a 17 el número de víctimas mortales de las fuertes lluvias que azotaron el estado brasileño de Río de Janeiro entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, informaron este lunes las autoridades locales.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) acordaron posponer un mes más la decisión sobre una sexta adenda al contrato de suministro de gas natural, según un comunicado de YPFB publicado este viernes. Las negociaciones se habían extendido previamente por dos meses, que finalizaron el 31 de marzo.
El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland resolvió que la acuicultura en gran escala, incluyendo granjas de salmones, no tendrán lugar en las Falklands, a partir de las consideraciones incluidas en un documento internacional referido a las mejoras prácticas para dicha explotación, al igual que las opciones para el marco regulatorio.
La plataforma Conger, una masa de hielo de 460 kilómetros cuadrados se ha desintegrado en la Antártida oriental, se informó durante el fin de semana. Fue la primera en romperse en cuatro décadas de observaciones satelitales. El evento se llevó a cabo el 15 de marzo.