Grupos ambientalistas en México han objetado que una de las obras más publicitadas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya, está devastando enormes extensiones de selvas vírgenes.
La polémica sobre el impacto medioambiental del puerto nuevo a construirse en las Islas Falkland, al igual que carencias y objeciones no cesa y agregó otro eslabón cuando la Comisión de Planificación y Construcción, (PBC), en votación unánime, recomendó al Consejo Ejecutivo de las Islas rechazar la solicitud presentada.
YPF Luz -la división eléctrica de la tradicional petrolera estatal argentina- inauguró oficialmente su tercer parque eólico, Cañadón León, que se espera suministre 123 MW de energía renovable al sistema nacional, se informó este jueves.
Los grupos ecologistas están con mucha fuerza en sus planteamientos y campaña mundial al extremo que organismos multilaterales se han mostrado a tono con esa tendencia. Una de esas víctimas ha sido el poderoso grupo multinacional de Brasil, productor y procesador de proteínas, Marfrig al cual se le retiró un préstamo de US$ 200 millones del BID, supuestamente por estar fomentando la deforestación en el Amazonas.
Las Islas Falklands se aprestan a lanzar una tercera edición de la muestra, “La esencia de nuestra Comunidad”, esta vez auspiciada por la Comisión del 40 aniversario de la liberación de las Islas, y mirando al futuro.
El presidente Alberto Fernández ha sobrevolado junto a autoridades locales las zonas devastadas por los incendios en las provincias argentinas de Corrientes y Misiones. “Donde hay un argentino que sufre, todo el país tiene que ir a apoyar”, dijo el Presidente, quien agregó que “no somos 24 distritos, sino un solo país”.
La polémica por el estudio de impacto ambiental del futuro puerto a construirse en las Islas Falkland no cesa y tiene una nueva vuelta de tuerca con una carta pública de la organización independiente, Falklands Conservation.
El presidente Alberto Fernández viajará este viernes a las zonas de la provincia argentina de Corrientes que se han visto afectadas por devastadores incendios en los últimos días.
Organizaciones ambientalistas han llamado al gobierno venezolano a tomar medidas ante los daños que causa la minería ilegal en una zona cercana a la frontera con Colombia.
Una semana después de las lluvias más intensas registradas en la ciudad brasileña de Petrópolis, el número de víctimas mortales llegó este martes a 195, mientras que 69 personas siguen desaparecidas y otras 811 permanecen sin hogar tras ser evacuadas.