MercoPress, in English

Sábado, 5 de julio de 2025 - 18:04 UTC

Medio ambiente

  • Miércoles, 17 de agosto de 2016 - 19:44 UTC

    Colombia con la mayor brigada de desminado del mundo: 2.500 integrantes

     “Será la brigada más importante de desminado en todo el planeta. No hay otro ejército, no hay otro país que tenga algo similar”, dijo el mandatario Santos

    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, activó este fin de semana la que se constituye en la mayor brigada de desminado en el mundo, con 2.500 integrantes, para contrarrestar el accionar de estos artefactos explosivos que ha dejado en los últimos 26 años al menos 11.408 víctimas en el país entre muertos y heridos.

  • Jueves, 11 de agosto de 2016 - 12:21 UTC

    Cosecha 2016 de Brasil se redujo casi un 10% por problemas climáticos

    En 2015 se recogieron 209,4 millones de toneladas, lo que supuso una cosecha récord. La mayor reducción de cosecha agrícola brasileña se presentó en 1996

    Brasil, uno de los principales productores mundiales de alimentos, volvió a reducir la proyección para la cosecha de este año, que según los cálculos será un 9,8% inferior a la de 2015 y supone la mayor disminución en las últimas dos décadas, según las previsiones oficiales.

  • Lunes, 8 de agosto de 2016 - 12:31 UTC

    Peor sequía en 25 años castiga a Bolivia, pero “lo peor está por venir”

    ”La sequía es severa y está en todo el país. Tras de 25 años tenemos un fenómeno extraordinario que afecta desde enero”, aseguró el ministro Cocarico

    Bolivia soporta una de sus peores sequías en 25 años, por el calentamiento global, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, mientras un incendio arrasó 5.000 hectáreas en un parque en el centro del país.

  • Martes, 19 de julio de 2016 - 09:02 UTC

    La nueva papelera de UPM, si se instala, “nada tiene que ver” con Argentina

    “Esto no tiene nada que ver con Argentina, esta es una planta en Uruguay, no dejo de sorprenderme, la verdad es que no tiene nada que ver con esto”, aseguró Cosse.

    La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, dijo que la nueva papelera de la empresa UPM, que posiblemente se instale en el país, “no tiene nada que ver” con Argentina, ante el reclamo de habitantes del interior argentino quienes consideran que podría afectar su salud.

  • Lunes, 4 de julio de 2016 - 12:35 UTC

    Falklands ratifica la Convención de Diversidad Biológica de Naciones Unidas

    MLA Poole, responsable de la cartera de medio ambiente del gobierno electo de las Falklands resaltó el significado de la adhesión y ratificación del CDB

    La ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, CDB, por parte del Reino Unido fue extendida a fines de junio para alcanzar a la Islas Falklands. La CDB es un acuerdo internacional, en el marco de Naciones Unidas referido a la administración del medio ambiente y las mejores prácticas para su sustentabilidad, que tuvieron su origen en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo realizada en Rio de Janeiro en 1992

  • Miércoles, 29 de junio de 2016 - 09:18 UTC

    El Niño castigó a Colombia y Venezuela con sequías y Argentina y Uruguay con lluvias excepcionales

    En Colombia obligó a reducir el consumo de energético, como apagar las luces de las oficinas públicas en las noches y reajustar el horario de los partidos de fútbol

    Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.

  • Lunes, 27 de junio de 2016 - 10:33 UTC

    Emergencia ambiental en Santiago de Chile por alta contaminación

    La emergencia ambiental es la primera que se dicta desde junio del año pasado cuando en Chile se disputaba la Copa América.

    Santiago de Chile amanecerá el lunes bajo su primera emergencia ambiental del año, debido a la alta contaminación y la medida paralizará al menos el 40% del parque automotriz, anunciaron el domingo las autoridades. La medida fue adoptada “debido a las malas condiciones de ventilación y con el objeto de resguardar la salud de la población”, indicó un comunicado difundido por la Intendencia de la capital chilena.

  • Jueves, 23 de junio de 2016 - 12:25 UTC

    Santiago irrespirable: sexta pre-emergencia ambiental consecutiva

    La medida incluye la prohibición de circular de vehículos sello verde cuyas placas patentes finalicen en 2 ó 3; para los restantes dígitos que finalicen en 1, 2, 3, 4, 5 ó 6.

    La Intendencia de Santiago decretó este miércoles la séptima preemergencia ambiental en lo que va del año del año, debido a la mala calidad del aire en la capital chilena, de cerca de siete millones de habitantes.

  • Sábado, 4 de junio de 2016 - 13:16 UTC

    Cuba combate especie invasiva convirtiéndola en exquisitez gastronómica

    Predador oportunista, el pez león logra reproducirse a gran ritmo debido a una particularidad: sus púas ponzoñosas, ni siquiera el tiburón se mete con él.

    Cuba incluyó en su menú al pez león para combatir a esta especie invasora y depredadora que amenaza el equilibrio del mar Caribe. Originario del Indo-Pacífico, este pez de líneas naranjas, marrones y negras y cubierto de púas venenosas se convirtió en los últimos años en un riesgo insospechado para el ecosistema marino, especialmente para los arrecifes coralinos.

  • Jueves, 2 de junio de 2016 - 10:41 UTC

    Falklands enfrenta desafíos económicos pero hay esperanzas de una relación productiva con Argentina

    El gobernador Colin Roberts CVO se dirige a la Asamblea Legislativa con el mensaje anual del estado de la nación

    Las finanzas de las Islas Falklands permanecen robustas, pese a desafíos tanto a nivel local como externo, pero también existe la esperanza que recientes acontecimientos en Argentina podrían estar anticipando una relación más próxima y productiva con el continente sudamericano, sostuvo esta semana el gobernador Colin Roberts al presentar ante la Asamblea Legislativa, su discurso anual sobre el estado de la nación.