De cabello ligeramente gris, mirada afable y gafas de cristales redondos, John German, un prestigioso ingeniero estadounidense, hizo tambalear sin proponérselo el imperio del gigante automotor alemán Volkswagen y se convirtió en el verdugo del jefe de la firma, Martin Winterkorn.
Tanto el gobierno de Rusia como el de Francia han decidido prohibir la elaboración y comercialización de productos con organismos genéticamente modificados. Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares: Alemania, Escocia, Hungría, Letonia y Grecia.
Una réplica de 6,7 grados Richter se percibió en Chile este lunes, el último de los sismos que a cinco días han seguido el terremoto de 8,3 grados y tsunami que golpeó el norte y centro del país, dejando 13 muertos y más de 9.000 damnificados. Los edificios más altos de Santiago sintieron el impacto pero no se informó de víctimas o daños.
La cifra de damnificados por el terremoto y posterior tsunami que golpearon el norte y centro de Chile superó este domingo los 6.400, mientras que los muertos alcanzaron a 13, cinco los desaparecidos y 14 heridos, informó el gobierno.
Uruguay quiere posicionarse como destino internacional de avistamiento de ballenas, anunció el viernes el director de Turismo, Carlos Fagetti, con motivo del segundo aniversario de la declaración de las aguas territoriales del país como santuario de cetáceos.
Las autoridades chilenas decretaron una alerta de tsunami en los más 4.000 kilómetros de costa tras el sismo, mientras que el Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) lo aumentó a una magnitud de 8,3.
El terremoto de magnitud 8,3 en la escala de Richter en el centro de Chile se sintió con menor intensidad en algunas ciudades brasileñas, entre ellas Sao Paulo, la mayor metrópoli del país, informaron este miércoles los organismos de socorro.
Perú podría ser el país más afectado en el orbe por el fenómeno El Niño, que tendría su momento más álgido en febrero de 2016, mientras el gobierno se prepara para manejar un escenario complicado, informó el lunes el ministro de Agricultura.
Perú realizará el 31 de agosto en sus regiones costeras del norte un simulacro para preparar a la población ante eventuales desastres que podría causar el fenómeno climático El Niño, previsto a partir de diciembre, informó la Defensa Civil.
Paraguay se prepara ante el impacto que se prevé tendrá el fenómeno del “Niño”, que se extenderá principalmente en la región oriental del país desde octubre de 2015 hasta abril de 2016. Lluvias, tormentas eléctricas con fuertes vientos y caída de granizos es lo que se espera con mayor intensidad desde octubre de este año hasta abril de 2016.