Una docena de ataques de tiburones, entre ellos uno mortal, ha puesto en jaque a las autoridades del este de Australia, región considerada como una de las mecas del surf e importante destino turístico del país.
El Tribunal Permanente de Arbitraje de la ONU ha determinado que Rusia pague a Holanda una indemnización por violar varios artículos de la Convención sobre el Derecho del Mar. Rusia apresó en 2013 el rompehielos “Arctic Sunrise” de Greenpeace con 30 tripulantes de la ONG a bordo.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff y la canciller alemana Angela Merkel reafirmaron este jueves su compromiso contra el cambio climático y sentaron las bases para aumentar las inversiones germanas en un Brasil ávido de capitales extranjeros, a la vez que prometieron impulsar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Uniòn Europea.
La Procuraduría General del Estado (PGE) de Ecuador rechazó el fallo de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, en Washington, que obliga a Ecuador a indemnizar con 106 millones de dólares a la petrolera estadounidense Chevron con base en el tratado bilateral de inversiones, en vigor desde 1997.
No hay algo que provoque una sensación de asombro como la que despierta la postura orgullosa y la melena que fluye de un león. Durante siglos, los leones se han arraigado en los corazones y mentes de las personas como símbolos de la belleza, la fuerza y la valentía. Pero contra las fuerzas de la humanidad, son innegablemente frágiles.
Las fuertes lluvias que azotaron en los últimos dos días a la provincia de Buenos Aires han causado la muerte de un niño que cayó de un puente, mientras 1.550 personas permanecen evacuadas, informó este viernes el Comité de Emergencia. Bomberos de la localidad bonaerense de Pilar encontraron el cuerpo de Rodrigo, un niño de 11 años que el jueves cayó a un arroyo de la ciudad durante el temporal y fue arrastrado por la corriente.
El gobierno uruguayo mantiene su negativa a que Argentina tome muestras para determinar si una planta de celulosa a orillas del fronterizo río Uruguay es contaminante, afirmó el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
Con 477 casos de muertes violentas durante los últimos 13 años, Brasil sigue siendo el lugar más peligroso en el mundo para ser activista. La violencia hacia los trabajadores rurales y líderes sociales es tema central del IV Congreso Nacional de campesinos que hasta el viernes tiene lugar en la ciudad de Porto Velho (RO).
Las Falkland Islands desde hace años viene reciclando combustibles y aceites utilizados para convertirlos en energía, a la cual se suma ahora otro importante proveedor, la industria petrolera con todos los combustibles pesados y aceites lubricantes que consume en la plataforma de exploración y otras actividades de tierra, según un informe del Penguin News, semanario de las Falklands.
Santiago vivió el viernes la quinta pre-emergencia ambiental consecutiva y la duodécima en lo que va del 2015, afectada por altos índices de contaminación ambiental que afectan a la capital de Chile en plena disputa de la Copa América.