Mauricio Macri definió ya quiénes serán sus principales funcionarios en lo económico: Alfonso Prat Gay será su ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Sturzenegger irá al BCRA y Rogelio Frigerio (h) al Ministerio de Interior. En el estratégico cargo de secretario de Finanzas estará Luis Caputo, uno de los argentinos con mejor trayectoria en Wall Street, dado que pasó por el JP Morgan y luego por el Deutsche Bank en Nueva York y en el país.
El año 2015 podría ser el más caluroso desde que comenzaron los registros y la temperatura media global podría superar el listón de 1°C respecto a la era preindustrial, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este miércoles. Ese récord se debe a “la combinación de un intenso episodio (meteorológico) de El Niño con el calentamiento de la Tierra provocado por la actividad humana”, precisa la OMM.
La minera brasileña Samarco se comprometió con la Fiscalía a pagar un mínimo de 1.000 millones de reales (unos 262 millones de dólares) por los daños ambientales causados por el vertido de lodo que anegó siete poblados y afectó a un importante río del sureste del país.
Por lo menos tres temblores se han registrado en Chile en el espacio de 24 horas. Dos de ellos, de magnitudes 5,9 y 6,8, tuvieron lugar en la parte central del país, mientras que otro de 6,2 ocurrió cerca de la costa.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos emitió un nuevo avisó de violación de la normativa estadounidense sobre emisiones de gases para incluir los modelos de 2014 a 2016 equipados con motores diesel de 3 litros de las marcas Volkswagen, Audi y Porsche.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa informó que un tribunal arbitral internacional aceptó parcialmente la anulación de una millonaria sentencia a favor de la petrolera estadounidense Occidental, por lo que el monto que pagará será de unos 1.000 millones de dólares.
Un gran incendio que consume desde hace más de dos meses uno de los principales territorios indígenas del estado de Maranhao amenaza a una tribu de indígenas aislados en la selva y sin contacto con el mundo exterior, alertó Greenpeace.
Un estudio de la revista Nature Plants elaborado en Gran Bretaña reveló que 1.478 de 1.480 especies de cactus corren riesgo y la mayoría se encuentra en la región brasileña de Río Grande do Sul y en la de Artigas, norte de Uruguay. La agricultura y el desarrollo residencial, entre los principales motivos.
Técnicos agropecuarios del Paraguay reafirmaron que ya se dieron los primeros efectos de un fenómeno de “El Niño”, que de intensidad débil se tornó “travieso”. De esta manera, para el último trimestre del año se prevén lluvias más intensas pero de corta duración.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostuvieron una entrevista la tarde del lunes en la que ambos abordaron asuntos de la agenda bilateral, informaron fuentes oficiales en Santiago.