El productor siderúrgico argentino Acindar parará la producción en sus cuatro plantas entre el 18 de marzo y el 15 de abril como consecuencia de la recesión del país, que provocó una caída de las ventas de alrededor del 40%, según se anunció este martes.
El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) de Argentina ha certificado con éxito su propio probador de cartuchos de asientos eyectables para extender la vida útil de los Super Etendard/SEM del Comando de Aviación Naval (COAN), un desarrollo clave en los esfuerzos del país por lograr la autosuficiencia en el sector de la defensa. Desde su adquisición en 2019, estos jets han estado en tierra debido al veto británico al suministro de pirotecnia esencial para los asientos eyectables, dejándolos efectivamente inoperativos.
Las autoridades argentinas aprobaron en una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial que empresas como Kuiper (de Amazon), OneWeb y Starlink, de Elon Musk, puedan comenzar a brindar conectividad satelital a usuarios locales, se informó en Buenos Aires. El servicio estará disponible en el segundo trimestre de 2024.
Las autoridades venezolanas han expresado su preocupación por los planes de Guyana de reforzar sus capacidades militares en medio de las continuas tensiones por la región petrolera del Esequibo y anunciaron un plan para la transformación de sus Fuerzas Armadas en respuesta.
Dos albañiles expertos en trabajos con piedra del Reino Unido se encuentran en las Islas Falklands reconstruyendo los corrales y mangas, tan típicos de la época en que las Islas eran terreno para ganadería vacuna orejana y ovina.
Las autoridades guyanesas han destinado 201 millones de dólares a actualizar el equipamiento militar del país sudamericano, a medida que aumentan las tensiones con Venezuela por el Esequibo, rico en petróleo. Se adquirirán helicópteros, buques de vigilancia marítima y al menos un dron, anunció el Presidente Irfaan Ali, quien señaló asimismo que su gobierno se centraría en artículos tecnológicos para la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) y en la cooperación con países aliados.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la última calificación otorgada a Bolivia por la agencia Fitch Ratings implica una visión sesgada, según la cual la deuda pública total del país, interna y externa, representa el 71,7% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en realidad asciende al 46%.
El carguero de bandera liberiana En May fue removido este viernes de uno de los pilares del puente Zárate-Brazo Largo, que une las provincias argentinas de Buenos Aires y Entre Ríos, donde quedó atascado tras perder su capacidad de maniobra el pasado domingo. De este modo se restableció la plena navegación por la vía fluvial del río Paraná.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, elogió este miércoles la disposición de su homólogo argentino, Javier Milei, a colaborar en un nuevo dragado del Río de la Plata en el Puerto de Montevideo de 13 a 14 metros. Las anteriores administraciones de los presidentes argentinos Mauricio Macri y Alberto Fernández (2015-2023) consideraron que estas obras dejarían en desventaja al puerto de Buenos Aires. Las negociaciones en este sentido comenzaron en 2013, bajo los mandatos de los presidentes Tabaré Vázquez y Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), una empresa privada, ha iniciado el proceso para convertirse en la nueva compañía aérea de bandera de Uruguay. La empresa está dirigida por Antonio Rama, comandante uruguayo afincado en Doha desde hace una década.