La Corte de Justicia de Catamarca (norte de Argentina) ha emitido un fallo dividido por el que ordena la suspensión de la actividad minera en el Salar del Hombre Muerto, lo que afecta a los proyectos de producción de litio. La decisión tiene su origen en una acción de protección ambiental presentada por el cacique Román Elías Guitian, en la que se instaba a realizar un estudio de impacto ambiental exhaustivo antes de conceder nuevos permisos.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró esta semana 100 nuevos campus de Institutos Federales de Educación, Ciencia y Tecnología (IFS) a nivel nacional porque es a través de la educación que nos convertiremos en un país del primer mundo.
Hace ya unos cinco años el gobierno de las Falklands y el Consejo Nacional de Deportes de las Islas acordaron que una forma inteligente y oportuna de promover las Falklands, su bandera y sus colores era el fomento de las actividades deportivas y con ese propósito se acordó como prioridad la construcción de facilidades para la práctica de deportes estimándose en una inversión inicial de unas £6-£10 millones, a ser financiada por el gobierno en tanto el Consejo tomaba bajo su cargo la administración.
El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina publicado este fin de semana por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Brasil destacó a Paraguay como la Meca de los emprendimientos empresariales en la región dado el destacado desempeño del país.
Las autoridades argentinas firmaron un memorando de entendimiento con Estados Unidos mediante el cual el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de este último país participaría en tareas de mantenimiento de la Hidrovía Río Paraná-Paraguay, se informó. El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, estuvo presente en el acto en el que participaron la agencia argentina gestora de la hidrovía y la Administración General de Puertos (AGP).
El gobierno de las Islas Falkland está avanzando en las negociaciones del contrato con el astillero de Harland & Wolf, la empresa que resultó favorita en la elección del reciente proceso licitatorio para la entrega de una facilidad portuaria flotante, similar a la que existe en la actualidad, FIPASS (Sistema de Puerto Interino y de Almacenaje de las Islas Falkland).
Acelerar la disponibilidad de lotes con servicios, avanzar en el esquema de arrendamiento con opción de compra y una puesta al día del esquema general de hipotecas son algunas de la prioridades que en materia de viviendas han identificado los miembros electos de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) está retirando gradualmente el emblemático avión turbohélice cuatrimotor Lockheed C-130 Hércules, de fabricación estadounidense, para sustituirlo por el Embraer KC-390 Millennium, de producción local, del que se prevé la entrega de un total de 19 unidades.
La empresa griega Tsakos anunció que cerraría sus operaciones navieras en Uruguay pero mantendrá otras inversiones en el país sudamericano, se informó en Montevideo tras las primeras versiones de que la firma se marcharía definitivamente.
El Gobierno de Uruguay firmó este miércoles un memorando de entendimiento con la empresa HIF para la construcción de una planta de hidrógeno verde en el departamento (provincia) de Paysandú. Se espera que esta inversión de 6.000 millones de dólares genere unos 3.000 puestos de trabajo.