Por Mario González, (*) Las autoridades de las islas Falklands o Malvinas lanzaron una rama de olivo al nuevo gobierno argentino para que se reanuden las relaciones de cooperación científica, turismo y otras.
El presidente argentino Mauricio Macri mantendrá su primer encuentro bilateral con su par de la República Popular China, Xi Jinping, el próximo primero de abril en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear que tendrá lugar en la ciudad de Washington.
El banco chileno Corpbanca y la unidad en Santiago del brasileño Itaú Unibanco concretarán su fusión legal el 1 de abril para iniciar su operación conjunta en la segunda mitad del año, tras un dilatado proceso que creará una de las instituciones financieras más robustas de América Latina.
Por Embajador Mauro Vieira - Hace 25 años, en marzo de 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que dio origen al Mercosur. Fue el comienzo de una transformación histórica en nuestra región. El Mercosur es hoy un patrimonio compartido por toda América del Sur. Entre Estados Partes y Estados Asociados, el bloque une a todos los países del continente. El Mercosur ayudó a sentar las bases para la realización del proyecto de un continente unido por el diálogo, por la valorización de la democracia y por una red de acuerdos comerciales.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, regresó el viernes a Washington tras su histórico viaje de cinco días a Cuba y Argentina para impulsar la relación bilateral con ambos países. El Air Force One, aterrizó a las 8.25 hora local (12.25 GMT) en la Base Aérea de Andrews, situada en las afueras de Washington, tras un vuelo de nueve horas y doce minutos desde Buenos Aires (Argentina).
El gobierno de los Estados Unidos presentó en la Corte de Apelaciones de Nueva York un escrito de 23 páginas en las que pide una rápida resolución del conflicto de los bonos para facilitar el retorno de Argentina al mercado de capitales al tiempo que expresa fuerte respaldo a la administración del presidente Mauricio Macri.
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participó el miércoles por la noche de una cena, con varios 'quiebres' de tango, que organizó la presidencia argentina en su honor en el Centro Cultural Kirchner, y allí aseguró que tiene pensado volver a Argentina por un período mayor al que estará en esta visita.
Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.
La canciller Susana Malcorra y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Interior, Rogelio Frigerio, firmaron este miércoles con sus pares del gobierno de los Estados Unidos una serie de acuerdos en materia de seguridad, cooperación para prevenir el crimen grave, y de comercio para atraer inversiones.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en su primer día de visita oficial a la Argentina con su par Mauricio Macri, a quien elogió por reconectar Argentina con el resto del mundo y deslumbró a un millar de jóvenes invitados a una conferencia en la Usina del Arte, y los llamó a ser prácticos y ayudar a elegir a los líderes que sepan hacer lo correcto.