El Reino Unido tendrá que subir los impuestos y recortar el gasto este año para estabilizar las finanzas públicas después de la votación de la semana pasada a favor de salir de la Unión Europea, dijo el martes el ministro de Finanzas, George Osborne.
Los líderes de la UE aceptaron este martes con tristeza que el brexit es irreversible en una cumbre tranquila y comedida, pero en la que no faltaron las acusaciones mutuas de responsabilidad por la decisión del pueblo británico ni la presión para que Londres active el proceso divorcio cuanto antes.
Las agencias de calificación Standard & Poor's (S&P) y Fitch rebajaron la calificación crediticia al Reino Unido tras la decisión del país de salir de la Unión Europea. La nota del país cayó de la más alta, “AAA”, a “AA”, según S&P. Además, las perspectivas son negativas, añadió la agencia.
El porta contenedor de bandera china, Cosco Shipping Panamá entró este domingo por la mañana a las esclusas de Aguas Claras a ritmo de la Marcha Panamá, inaugurando oficialmente el Tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
El cuadro Femme assise (Mujer sentada) se remató a un valor de 63.393.888 dólares. La importancia de esta creación, que se ha expuesto en el Museum of Modern Art (MoMa) en Nueva York y en la Tate Gallery de Londres, entre otros, radica en que se erige como una de las obras seminales que iniciaron el cubismo.
El Departamento de Energía y Electricidad de las Islas Falklands organizó la semana pasada un Día Abierto para demostrar los trabajos que se vienen realizando por el gobierno de las Falklands, FIG, para utilizar y promover fuentes de energía renovables.
Jill Biden esposa del vicepresidente de los Estados Unidos Joe Biden será quien encabece la delegación de ese país para los acto de inauguración del Canal de Panamá, por lo que se descarta la participación del presidente Barak Obama. La información fue confirmada por la Cancillería panameña. Estados Unidos es el principal usuario de la vía interoceánica panameña.
El grupo español Gamesa y el alemán Siemens anunciaron su fusión para crear un gigante mundial del sector eólico, del que poseerán respectivamente 41% y 59%, en un momento de ebullición de las energías renovables.
El presidente argentino Mauricio Macri ratificó en su paso por Medellín las expectativas por la llegada de capitales a la Argentina y basó su optimismo en el anuncio de que en las próximas semanas llegarán 4.000 millones de dólares en inversiones.
Se inaugura hoy en San Petersburgo, Rusia, el XX Foro Económico Internacional bajo el lema de “En el umbral de una nueva realidad económica”, el cual se desarrollará en cinco áreas fundamentales: “La búsqueda de nuevos incentivos de desarrollo. Una mirada más allá del horizonte”; “Desarrollo del potencial económico de Rusia”; “La nueva dinámica geo-económica”, “La vida en tiempos de innovaciones” y “El factor humano en la economía”.