La salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá un impacto mínimo en América Latina por la limitada influencia del flujo comercial en la actividad económica de la región, según la calificadora Moody's. La agencia recordó que las exportaciones latinoamericanas al Reino Unido y al conjunto de la UE representan sólo el 0,2% y el 1,7% del PBI agregado de la región, respectivamente
Varios miles de estudiantes chilenos salieron el domingo a las calles junto a adultos mayores y niños en una marcha familiar para demandar cambios profundos en el sistema educativo y en rechazo a un proyecto del Gobierno sobre la enseñanza universitaria
Argentina aprovechó la reunión de ministros de Comercio del G20, que se celebró este fin de semana en la ciudad china de Shanghái, para dar a conocer entre las principales economías mundiales la normalización de su país en su nueva etapa, la del gobierno encabezado por Mauricio Macri.
La ministra india de Comercio, Nirmala Sitharaman, anunció que Nueva Delhi iniciará negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Reino Unido y afirmó que continuará con un enfoque revaluado el proceso para cerrar un acuerdo con la Unión Europea (UE), paralizado desde 2013.
El presidente argentino Mauricio Macri aseguró en un foro tecnológico de alto vuelo en Estados Unidos que “los ciudadanos entendieron” las fuertes subas que aplicó su gobierno a las tarifas de gas y electricidad y por ello lo “están acompañando” y se mostró optimista en lograr la meta de 100.000 millones de dólares de inversión extranjera.
Las Bolsas internacionales volvieron a caer este miércoles, incluyendo la de Londres, mientras se ahonda la huida de capitales del Reino Unido en dirección a bonos de los Tesoros alemán y estadounidense y al oro, con la libra en una caída libre que llevó su cotización hasta un mínimo histórico de 1,27 dólares frente a los 1,50 a los que se vendía antes del Brexit.
Las firmas británicas de gestión de fondos Aviva, Standard Life y M&G suspendieron este martes la cotización de sus títulos de propiedad inmobiliaria para frenar la retirada de capitales como consecuencia del Brexit.
La canciller de Alemania Angela Merkel, confió en que será posible avanzar en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, aunque reconoció las dificultades que plantea el capítulo agrícola por los fuertes intereses de ambas partes.
La canciller argentina Susana Malcorra firmó este lunes en Bruselas un acuerdo de cooperación con el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica para facilitar la ejecución coordinada de actividades de cooperación conjunta y aunar esfuerzos, recursos, habilidades y conocimientos para hacer frente a la pobreza y sus consecuencias, así como para promover el desarrollo sostenible.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, calculó que el brexit puede restar entre 0,3 y 0,5 puntos porcentuales de crecimiento a la eurozona en tres años, y advirtió de que deben comprometerse a trabajar juntos.