MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 18:15 UTC

Internacional

  • Miércoles, 6 de marzo de 2024 - 10:42 UTC

    Boric baja el pulgar a presencia de Israel en evento aeroespacial

    El gobierno de Boric no dio ninguna razón oficial por su decisión

    El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font canceló la presencia de empresas israelíes en la edición 2024 del tradicional evento aeroespacial FIDAE, según se anunció este martes en Santiago. En un comunicado del Ministerio de Defensa se lee que la medida fue adoptada “por decisión del gobierno chileno” sin mayores explicaciones, aunque se especula que la medida en represalia al despliegue militar en Gaza.

  • Martes, 5 de marzo de 2024 - 10:45 UTC

    Lula y Georgieva mantienen una “buena conversación”

    Lula insistió en que el FMI debe ser “más representativo del mundo actual”

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este lunes a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, seguir adelante con la reforma de la agencia de crédito, entre otros temas que se analizaron durante su “buena conversación” en Brasilia, donde también revisaron la “inclusión social” y el proyecto sobre “La pobreza en el mundo”.

  • Sábado, 2 de marzo de 2024 - 10:45 UTC

    Lula pone el foco en la crisis de Gaza durante su discurso ante la Celac

    Lula habló de una “carnicería” en Oriente Medio

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llevó este viernes ante Naciones Unidas una propuesta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para poner fin “al genocidio” en la Franja de Gaza. Durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac en Kingstown (San Vicente y las Granadinas), el líder sudamericano también se refirió a la situación en Oriente Medio como una “carnicería”.

  • Sábado, 2 de marzo de 2024 - 10:05 UTC

    Guterres elogia las iniciativas brasileñas en materia de sostenibilidad

    Guterres también instó a los líderes regionales ”a defender los derechos de los pueblos afrodescendientes e indígenas

    Durante su intervención en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Kingstown (San Vicente y las Granadinas), el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que contaba “con el liderazgo de Brasil como Presidente del G-20” para avanzar hacia la consecución de los objetivos de sostenibilidad que tanto necesita el planeta.

  • Viernes, 1 de marzo de 2024 - 10:49 UTC

    Ministros de Economía del G-20 no logran consenso debido a guerras en curso

    “En lo que se refiere al tema financiero, hubo consenso en todo lo que discutimos. No discutimos conflictos geopolíticos en nuestras reuniones”, explicó Haddad.

    La cumbre de ministros de Economía del G-20 en São Paulo no logró este jueves alcanzar una declaración unánime debido a discrepancias sobre los conflictos armados en curso en Ucrania y Gaza, se informó. ”Estuvimos muy cerca (...) fue casi por una palabra“, dijo el brasileño Fernando Haddad durante una rueda de prensa. Brasil, que este año preside el G-20, quiso ”dejar de lado” todas las tensiones geopolíticas, pero fue en vano.

  • Viernes, 1 de marzo de 2024 - 10:17 UTC

    Petro: Colombia ya no comprará armas al “genocida” Israel

    “El mundo debe bloquear a Netanyahu”, exigió Petro

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este jueves en calificar de “genocidio” el despliegue militar de Israel en Gaza y ordenó a su Gobierno detener todas las compras de armas a ese país de Oriente Medio, se informó en Bogotá.

  • Jueves, 29 de febrero de 2024 - 11:55 UTC

    Acuerdo UE-Mercosur no será este año, según Peña

    Ni Mercosur ni Paraguay esperarán de brazos cruzados las decisiones de Europa, subrayó Peña

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, que ejerce la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), descartó este miércoles en Madrid un acuerdo con la Unión Europea (UE) este año, al tiempo que insistió en que su viaje a España fue más para ofrecer que para pedir.

  • Jueves, 29 de febrero de 2024 - 11:05 UTC

    Un Papa enfermo critica las políticas de libre mercado

    En opinión de Francisco, el “dios del mercado” y “la diosa del beneficio” son “falsas deidades”

    El Papa Francisco, nacido en Buenos Aires, fue hospitalizado este miércoles para un chequeo médico tras el cual fue dado de alta con un estado gripal, mientras aumentaba la preocupación por su salud. El Pontífice, de 87 años, solicitó a un asistente que hiciera la lectura durante un servicio en el que dijo a los fieles que aún no se sentía bien. También había cancelado sus compromisos del sábado y del lunes.

  • Miércoles, 28 de febrero de 2024 - 16:10 UTC

    Argentina adapta su estrategia sobre reclamo de las Falklands/Malvinas: “No hay discusión”

    “No hay discusión posible por las Malvinas, está en la Constitución. Buscamos la mejor forma de lograrlo, cambiando las estrategias para no llegar a opciones como una guerra”, dijo Mondino

    La estrategia de Argentina sobre su reclamo de soberanía sobre las islas Falkland/Malvinas “ha cambiado”, dijo la canciller Diana Mondino tras reunirse con el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord David Cameron.

  • Martes, 27 de febrero de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina desarrolla cartuchos de asientos eyectables y desafía el embargo británico

    El nuevo banco de pruebas ofrece la posibilidad de volver a poner en servicio estos reactores sin depender de proveedores extranjeros, en particular del Reino Unido.

    El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) de Argentina ha certificado con éxito su propio probador de cartuchos de asientos eyectables para extender la vida útil de los Super Etendard/SEM del Comando de Aviación Naval (COAN), un desarrollo clave en los esfuerzos del país por lograr la autosuficiencia en el sector de la defensa. Desde su adquisición en 2019, estos jets han estado en tierra debido al veto británico al suministro de pirotecnia esencial para los asientos eyectables, dejándolos efectivamente inoperativos.