El buque escuela de la Armada italiana Amerigo Vespucci atracó este jueves en Montevideo y recibirá visitantes el viernes, se informó desde la capital uruguaya. El emblemático buque, construido en 1931, realiza su segunda vuelta al mundo tras zarpar de Génova en julio. Su próxima escala será Buenos Aires. El barco, de 101 metros de eslora, regresará a Italia en febrero de 2025 con una tripulación de 250 personas, entre ellas 35 mujeres.
El comparativamente pequeño aeropuerto Islas Malvinas de Fisherton, a las afueras de la ciudad argentina de Rosario, se vio conmocionado este martes cuando un Boeing 747-830 de Lufthansa aterrizó allí en medio de numerosos desvíos a destinos alternativos con las terminales aéreas de Buenos Aires cerradas debido a las fuertes lluvias.
El Parlamento Juvenil de las Islas Falkland participó recientemente en una reunión virtual con sus homólogos de Portsmouth (Reino Unido), a más de 8.000 millas (13.000 kilómetros aproximadamente) de distancia, para intercambiar ideas y debatir cuestiones urgentes relacionadas con la juventud.
Richard Hyslop, Representante del Gobierno de las Islas Falkland en el Reino Unido y Europa, junto con el Miembro de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland, Jack Ford MLA, participaron en una serie de eventos en Londres para conmemorar el Día de la Commonwealth.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) comenzará a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC), el mes próximo, según reconoció el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, en una entrevista con el diario Nikkei. Paraguay ostenta actualmente la presidencia de turno del bloque regional.
La Cancillería argentina convocó a la embajadora británica Kirsty Hayes para expresarle la “preocupación” del gobierno del presidente Javier Milei por las recientes acciones unilaterales adoptadas por el Reino Unido en el Atlántico Sur, incluyendo la reciente visita del Secretario de Asuntos Exteriores David Cameron a las Islas Malvinas/Falkland y el anuncio de Londres de ampliar el Área Marina Protegida.
Mientras el futuro de Haití parece cada vez más incierto, con el Primer Ministro Ariel Henry incapaz de regresar al país y el líder pandillero Jimmy “Barbecue” Chérizier técnicamente gobernando en partes de Puerto Príncipe, la Comunidad del Caribe (Caricom) está tratando de desempeñar un papel papel de liderazgo en la solución del problema, se informó en Georgetown, donde el presidente de Guyana, Irfaan Ali, ocupa la presidencia rotatoria del grupo.
El enviado de la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), Emanuele Pitto, dijo este jueves en Asunción que no habrá marcha atrás en la Regla 1115 que prohíbe materias primas y productos asociados a la deforestación y degradación forestal. La medida que no permite las importaciones ni exportaciones de estos bienes está vigente desde el 29 de junio del año pasado.
Un grupo de legisladores estadounidenses presentó ante el Congreso en Washington DC un proyecto de ley para convertir a Uruguay en un nuevo miembro del acuerdo de libre comercio ya vigente con México y Canadá, actualmente conocido como T-MEC, sucesor del TLCAN.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, firmaron este miércoles una serie de acuerdos bilaterales en el Palacio de Planalto. Los documentos trataban de comunicaciones, temas de ciencia, tecnología, administración pública y salud, informó la Agencia Brasil. Ambos líderes también coincidieron en la importancia de ampliar las relaciones políticas, comerciales y de inversión.