Los defensores de la libertad de prensa en todo el mundo expresaron su preocupación este lunes después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijera que utilizaría una legislación temporal recientemente aprobada para cerrar las operaciones locales del servicio de noticias catarí Al Jazeera. La nueva ley sólo tendrá una vigencia de 45 días y deberá ser reaprobada cada 45 días, expirando el 31 de julio. Los jueces tienen tres días para decidir si modifican la decisión o limitan su duración.
El gigante tecnológico Google planea unir Chile con Australia y la Polinesia Francesa a través del cable Humboldt, que se convertiría en el primer enlace submarino directo entre Sudamérica y Oceanía, ampliando así la infraestructura digital del Pacífico Sur.
Una nueva futura incorporación a la flota de pesqueros con que cuenta el registro de las Islas Falkland. El 25 de marzo en los astilleros de Armon, de Galicia, se cumplió con la botadura del F/V Hadassa, perteneciente a South Atlantic Squid Ltd., una joint venture entre los accionistas de Beauchene Fishing Company de las Falklands y la gallega Copemar S.A.
Según una encuesta de Datafolha divulgada este viernes por Folha de S.Paulo, el 55% de los brasileños cree que el expresidente Jair Bolsonaro quiso dar un golpe de Estado, mientras que el 39% de los entrevistados piensa que el capitán retirado del Ejército nunca tuvo esas intenciones. Además, el 7% de los encuestados no supo responder esa pregunta.
En un momento en que la propagación del dengue en Sudamérica -sobre todo en Argentina, Brasil y Paraguay- llevó a la región a buscar la vacuna Qdenga, desarrollada en Japón por los laboratorios Takeda para hacer frente a la enfermedad, no pasó desapercibido el caso de al menos cinco muertos y más de 100 hospitalizados en la nación insular asiática tras tomar suplementos dietéticos de arroz de levadura roja para reducir el colesterol
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en un foro empresarial en São Paulo que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) necesita ser “renegociado desde cero”, informó la Agencia Brasil.
Los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, asistieron este jueves el Complejo Naval de Itaguaí, las instalaciones en el estado de Río de Janeiro donde el submarino Tonelero (S-42) -producto de un entendimiento entre los dos países- fue botado por la primera dama Rosângela Lula da Silva.
Un tribunal británico decidió este martes que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, no puede ser extraditado para enfrentarse a cargos de espionaje en Estados Unidos, al menos hasta que se reciban garantías de Washington de que no se pedirá la pena de muerte. No fue una victoria legal para los partidarios de Assaange, que afirmaron que el único resultado aceptable sería ninguna extradición. El gobierno británico firmó una orden de extradición en junio de 2022, que Assange ha recurrido.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Emmanuel Macron lanzaron este martes en Belém un programa de bioeconomía de 1.000 millones de euros de inversión para la Amazonia Legal brasileña, así como para la parte de la Amazonia en la Guayana Francesa, para recaudar fondos a través de inversiones públicas y privadas en los próximos cuatro años, informó la Agencia Brasil.
El Gobierno del presidente Javier Milei denunció el corte de energía eléctrica en la Embajada argentina en Caracas luego de que la administración libertaria concediera asilo a un grupo de ciudadanos venezolanos perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro.