MercoPress, in English

Sábado, 22 de febrero de 2025 - 18:18 UTC

 

 

Nombramiento de embajadora argentina en Londres provoca revuelo entre veteranos de 1982

Sábado, 22 de febrero de 2025 - 10:55 UTC
Mariana Plaza, Veteranos de la Guerra de 1982 advirtieron que estarían en alerta ante la designación de la diplomática Mariana Plaza, Veteranos de la Guerra de 1982 advirtieron que estarían en alerta ante la designación de la diplomática

La decisión del Gobierno argentino de promover a la Encargada de Negocios Mariana Plaza al cargo de Embajadora en Londres ha provocado revuelo entre los veteranos de la Guerra del Atlántico Sur de 1982, dada la postura de la diplomática a favor de abandonar los reclamos de soberanía del país sobre las Islas Falkland/Malvinas.

La polémica se agravó por el hecho de que su marido Carlos Gonzalo Ortiz de Zárate fue nombrado su segundo al mando en la misión en la capital británica, lo que generó un evidente caso de nepotismo.

Los excombatientes han criticado duramente el nombramiento de Plaza, acusándola de cooperar con los británicos y abogar por la renuncia al reclamo argentino de soberanía. El Senado aprobó su ascenso por un estrecho margen, con una importante oposición de los legisladores peronistas. Los críticos sostienen que esta designación representa una sumisión a la potencia extranjera y un cambio en la política exterior del presidente Javier Milei.

Mientras tanto, continúan los ejercicios militares británicos en las islas en medio de preocupaciones en Buenos Aires sobre los intereses estratégicos del Reino Unido en la Antártida.

Algunos analistas nacionalistas en la capital argentina hablan de una “rendición diplomática” en una de las causas más emblemáticas para la Argentina, similar a la doctrina de las “relaciones carnales” de los años 90 defendida por el entonces canciller Guido Di Tella bajo el presidente Carlos Menem.

Los veteranos de guerra insisten en que la administración libertaria del presidente Javier Milei “coopera con los usurpadores” mientras el país abandona paulatinamente su postura tradicional respecto de la soberanía. El ascenso de la pareja prevaleció pese a los fuertes discursos de los legisladores de la oposición en la Cámara Alta.

”En el año 2024, esta solicitud [el ascenso de la pareja] fue rechazada por algunos senadores, poniendo así fin a esta aspiración. Ante este intento fallido, hoy el gobierno nacional (quizás asesorado por la embajada británica) vuelve a presentar una nueva solicitud de nombramiento, buscando la complicidad de algunos senadores para lograr su objetivo“, se argumentó. Los excombatientes recordaron que Plaza aconsejó a la excanciller Diana Mondino ”dejar de lado la reivindicación de nuestros derechos soberanos sobre nuestras Islas Malvinas y cooperar con el usurpador, utilizando otras vías ya ensayadas por otros gobiernos y dejando a nuestra patria en una situación vergonzosa“.

”Evidentemente, ella ha estado pregonando un asunto anglosajón y no ha dudado en decir que hay que renunciar al reclamo“, subrayaron los veteranos. ”Esta actitud ya no nos sorprende ya que estaría en línea con la política exterior de nuestro actual gobierno“, agregaron.

”Sabemos que hay un abandono progresivo del reclamo“, señalaron también. ”Por eso, y a través de estos nombramientos en lugares estratégicos de personas admiradoras de la corona británica, estaremos siempre en alerta ya que estos actos atentan contra los intereses de nuestra nación”, advirtieron.