MercoPress, in English

Viernes, 21 de febrero de 2025 - 02:24 UTC

 

 

Lula recibe al presidente y al primer ministro de Portugal en Brasil

Miércoles, 19 de febrero de 2025 - 10:01 UTC
Rebelo de Sousa inició su gira en Recife este lunes, donde le fue otorgado un doctorado honoris causa por la Universidad de Pernambuco. Rebelo de Sousa inició su gira en Recife este lunes, donde le fue otorgado un doctorado honoris causa por la Universidad de Pernambuco.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió a los jefes de Estado y de Gobierno de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y al primer ministro, Luís Montenegro, respectivamente, para dar inicio a una serie de encuentros bilaterales en el país sudamericano. El Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) también estará en la agenda. El líder del Partido de los Trabajadores estuvo en Portugal en 2023.

Rebelo de Sousa inició su gira en Recife este lunes, donde le fue otorgado un doctorado honoris causa por la Universidad de Pernambuco.

En Brasilia, los tres líderes y otros altos funcionarios participarán de la XIV Cumbre Brasil-Portugal, centrada en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en diversas áreas, como defensa, seguridad, justicia, ciencia, medio ambiente, comercio, salud y cultura. Se espera la firma de varios acuerdos en áreas como salud, ciencia, tecnología y economía.

Entre los temas centrales del encuentro figuran el tratamiento de la comunidad brasileña en Portugal, incluidos los casos de xenofobia y racismo, y el papel de ambos países en el escenario internacional. En Portugal viven actualmente más de 500.000 brasileños, mientras que en Brasil viven unos 150.000 portugueses.

Los líderes visitantes también se reunirán el martes con los jefes de los poderes Legislativo y Judicial antes de una cena de gala en el Palacio de Itamaraty. La comitiva está formada por unos diez miembros del gabinete.

Según el Palacio de Planalto, Lula transmitió a sus invitados sus preocupaciones sobre el estado de la democracia en el mundo, especialmente dada la influencia de las redes sociales. También mencionó la decisión de Brasil de prohibir los teléfonos móviles en las escuelas. Asimismo, los tres líderes también analizaron cuestiones medioambientales de cara a la COP 30 que se celebrará en Belém en noviembre.

Categorías: Política, Brasil, Internacional.