MercoPress, in English

Sábado, 1 de febrero de 2025 - 13:54 UTC

 

 

Peña destaca importancia de apertura comercial en discurso ante la OMC

Sábado, 1 de febrero de 2025 - 10:00 UTC
Peña permanecerá en Suiza hasta el domingo Peña permanecerá en Suiza hasta el domingo

El presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó este viernes el peso de la apertura y el multilateralismo durante su discurso en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra. El mandatario sudamericano resaltó “la importancia de la integración global para fortalecer el comercio y la resiliencia ante la incertidumbre”.

El dirigente del Partido Colorado y ex ministro de Economía también señaló que “el comercio multilateral es fundamental para economías como la paraguaya”, donde la agricultura juega “un rol clave”. Asimismo, sostuvo que la forma de resolver cualquier crisis es “un mayor compromiso con el multilateralismo” donde primen “reglas comerciales claras y justas”. El desarrollo de Paraguay depende de “una mayor integración en los mercados globales y no del aislamiento”, sostuvo Peña, quien desde el jueves se encuentra de gira por Suiza, donde permanecerá hasta el domingo.

En su mensaje ante el plenario de la OMC, integrado por 166 miembros, Peña abogó por un comercio internacional justo y sostenible que no favorezca a las economías más grandes en detrimento de los países en desarrollo y destacó “el papel de un país de potencia media en el fortalecimiento del Sistema Multilateral de Comercio en un entorno de incertidumbre”.

Asimismo, señaló que la historia de Paraguay ofrece una valiosa perspectiva sobre el papel de los países de potencia media en el fortalecimiento del sistema multilateral. “Nuestra historia nos ha demostrado que la cooperación, la coordinación y la concertación son las únicas armas para superar la inestabilidad, la incertidumbre y el conflicto”, afirmó.

“Sólo un sistema de comercio internacional estable, libre y justo puede permitir superar la pobreza, así como la amenaza ominosa de los conflictos armados”, argumentó también Peña, al tiempo que destacó el papel de la OMC “para garantizar soluciones pacíficas a los conflictos, facilitar el libre comercio y estimular el progreso de los países”.

“Necesitamos avanzar significativamente en las reformas del comercio agrícola para tener un mercado menos distorsionado y mejorar la seguridad alimentaria; debemos restablecer sistemas de solución de controversias que funcionen plenamente y sean accesibles para todos, y asegurar que las medidas ambientales mejoren en lugar de obstaculizar el comercio internacional. Así también es necesario garantizar la equidad y la igualdad como principios del comercio internacional”, señaló.

En la comitiva presidencial participan los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores), Javier Giménez (Industria y Comercio) y César Ramírez (Deporte), entre otros altos funcionarios.