En una fuerte señal a favor de la Argentina, el juez Thomas Griesa indicó que levantará las medidas cautelares, o injuctions, que le han impedido al país realizar los pagos a los bonistas de los canjes 2005 y 2010 una vez que el Congreso derogue la llamada Ley Cerrojo y la Ley de Pago soberano y el país concrete los pagos de los acuerdos con los acreedores que aún posee bonos impagos desde el default de 2001.
El primer ministro británico David Cameron, dijo en Bruselas que no aceptará un mal acuerdo en la cumbre para evitar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero el presidente francés, François Hollande, ya avisó que no se harán excepciones.
Con el fin de apoyar la respuesta de los países de América Latina y el Caribe afectados por el virus del Zika, el Grupo Banco Mundial anunció que pondrá a su disposición US$150 millones en forma inmediata.
Las energías renovables mantienen su progresión en la Unión Europea (UE), donde llegaron a producir el 16% de la energía consumida en 2014, según los últimos datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Si el Reino Unido abandona la Unión Europea sería 'catastrófico' para el futuro de las Islas Falkland, y al respecto el gobierno de las Islas le ha escrito al partido conservador, en el poder, y a las otras organizaciones políticas en Londres sobre las consecuencias.
La petrolera noruega Statoil anunció un acuerdo con la firma irlandesa Tullow Oil para la adquisición del 35% del bloque 15 de exploración en la plataforma marítima uruguaya. A finales de enero, esta misma empresa ya había comprado el 15% del proyecto petrolero en Uruguay que posee la francesa Total en el bloque 14, que comenzará a ser perforado en marzo.
El papa Francisco llamó a no resignarse ante las amenazas del narcotráfico, en una misa en Michoacán, estado aterrorizado por el cártel seudo-religioso Los Caballeros Templarios. En su cuarta jornada de visita a México, Francisco visitó Morelia, capital de Michoacán, considerado por mucho tiempo un bastión del narcotráfico.
El Banco Mundial aún mantiene sus perspectivas de crecimiento para América Latina sin mayores cambios aseguró Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe. Familiar dijo que el crecimiento económico de América del Sur es cada vez más parecido al de China , mientras que el de la región centroamericana va más al ritmo de los Estados Unidos.
Los cuatro parlamentarios británicos de visita en las Islas Falklands, dos conservadores (gobierno) y dos laboristas (oposición), reiteraron este martes el compromiso del Reino Unido con el derecho a la autodeterminación de las Falklands, a la vez de asegurar que el Londres continuará a apoyar a las Falklands y su pueblo.
El líder laborista Jeremy Corby representa una “mayor amenaza” para las Islas Falklands que Argentina, afirmó el Secretario de Defensa del Reino Unido Michael Fallon que este martes llegó a las Islas.