El presidente de Bolivia Evo Morales visitó al Papa Francisco en el Vaticano y le entregó una carta con fuertes críticas a la conferencia episcopal de su país y una en defensa de la coca, la cual le recomendó tomar para aguantar toda la vida
El gobierno del presidente argentino Mauricio Macri comienza esta semana la colocación de deuda en el mercado internacional con un tope de US$ 15.000 millones para de esta forma cumplir lo acordado con los holdouts. Se estima que dichos pagos serán superiores a US$ 8.500 millones y deberán hacerse efectivos sobre el final de la semana.
Exactamente a las 23:08 del domingo el diputado de la oposición Bruno de Araújo anunció ante la Cámara de Diputados de Brasil el voto 342 de apoyo al juicio político de la presidente Dilma Rousseff, prácticamente sellando la suerte de la jefa del Ejecutivo que es acusada de delitos fiscales, maquillar cifras oficiales previo a las elecciones presidenciales de Octubre 2014, cuando fue reelecta por otros cuatro años.
El terremoto que sacudió este sábado la zona norte costera de Ecuador, que ha causado la muerte de al menos 246 personas y lesiones a otras 1.700, es el séptimo más mortífero de los últimos 20 años en Latinoamérica.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este sábado que quienes impulsan su destitución son traidores de la democracia que buscan instalar una tiranía para terminar con los planes sociales, entregar a las empresas multinacionales la explotación petrolera y convertir a la mayor economía de América Latina en una republiqueta.
El ex presidente Lula da Silva acusó este sábado a la élite brasileña de “no gustar” de la democracia, al recordar el suicidio de Getulio Vargas en 1954 en una intentona golpista y el exilio sufrido por el presidente Joao Goulart luego del golpe de Estado de 1964, al defender a la presidenta Dilma Rousseff.
El líder de la organización anticorrupción española Manos Limpias, Miguel Bernard Remón fue detenido por la policía española en el marco de una investigación por delitos de extorsión y organización criminal entre otros.
La deuda pública de las economías avanzadas se disparó a los niveles más altos desde la Segunda Guerra Mundial, mientras los gobiernos luchan contra el lento crecimiento y la deflación, advirtió el FMI esta semana en la presentación de su informe.
La Unión Europea (UE) anunció este jueves que enviará una misión empresarial a la Argentina en el segundo semestre para potenciar los negocios entre las dos partes. El anuncio se realizó tras reunirse con la canciller argentina Susana Malcorra.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que espera que ”el largo matrimonio entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido no se rompa, y subrayó que los beneficios de que Europa se mantenga unida están infravalorados”.