
China ya dio el avisó a los centros financieros tradicionales del mundo: quiere desarrollar su mercado de materias primas como el centro de fijación de precios, tratando de relacionar el peso comercial del país con una participación mucho mayor en la determinación de cuánto cuestan los commodities.

El próximo domingo 5 de junio, los suizos votarán a favor o en contra para que el Gobierno entregue una ayuda mensual de 2.500 francos (unos US$ 2.524) el cual cubriría las necesidades básicas de los ciudadanos y reemplazaría ciertos beneficios sociales con los que cuentan actualmente.

La primera mujer presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, viajará a Panamá y Paraguay, con escala en Estados Unidos, a finales del mes de junio, según confirmaron fuentes diplomáticas. Será el primer viaje de Tsai al extranjero quien asumió su cargo la semana pasada con la voluntad de tratar de evitar airar a China pero sin concesiones en soberanía.

La embajada británica en Montevideo y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) presentaron la propuesta del pabellón británico en la Expo Prado 2016 en un desayuno en la residencia del embajador Ben Lyster-Binns el 25 de mayo.

Los líderes del G7 definieron este viernes el crecimiento económico mundial como “prioridad urgente”, aunque no ocultaron sus divergencias sobre la mejor receta para reactivarlo, y advirtieron sobre los riesgos de una salida del Reino Unido de la Unión Europea.

La ministra argentina de Relaciones Exteriores dijo el viernes que cree que no existe conflicto de intereses entre su intención de ser la próxima secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas y su trabajo ministerial incluyendo el reclamo de Argentina sobre las disputadas Islas Falklands/Malvinas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, desafió a Mariano Rajoy a realizar un “debate presidencial” español en Caracas, como queja por lo que considera una “campaña mundial contra Venezuela”. El 26 de junio que viene en España hay elecciones.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó “el alto nivel de relaciones” con Argentina en una carta enviada a su homólogo en ese país, Mauricio Macri en la que le transmite sus “sinceras felicitaciones” por el Día de la Patria argentina, 25 de Mayo.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, considera que la “única salida” a la crisis de Venezuela es el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro que promueve la mayoría opositora del Parlamento.

Para la canciller argentina Susana Malcorra la designación de una mujer como Secretaria General de Naciones Unidas agrega un valor especial a la transversalidad actual y subrayó que la ONU debe dejar de hacer retórica y pasar a la acción.