
Las islas Falklands/Malvinas pasan por un momento de cambios: por un lado buscan sustentar su desarrollo económico con la industria de pesca e hidrocarburos y, por otro, pretenden conseguir una relación más pragmática con el nuevo gobierno de Argentina, que preside Mauricio Macri, explica Krysteen Ormond, representante del gobierno de las Falkland ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.

La canciller argentina Susana Malcorra dijo que de asumir la Secretaría General de la ONU restaría importancia a su nacionalidad en lo relativo a las islas Falklands/Malvinas, cuya soberanía se disputan Buenos Aires y Londres.

Angela Merkel es la mujer más poderosa del mundo, según Forbes, que divulgó este martes la tradicional lista de las 100 personalidades femeninas con mayor influencia. Hace seis años que la canciller alemana lidera el ranking establecido por la revista estadounidense.

Un reciente artículo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se sostiene una visión crítica de las políticas neoliberales, especialmente la austeridad fiscal, impulsadas por la institución en las últimas dos décadas ha generado sorpresa e irritación en el ámbito económico especialmente el Financial Times.

El ministro de Economía francés, Emmanuel Macron, expresó el viernes su deseo de que las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Mercosur culminen con un acuerdo ambicioso, tras un reciente intercambio de propuestas.

Según el semanario británico The Economist a pesar de que los medios para comunicar se han ampliado, los autores de la información se encuentran en peligro. La libertad de expresión se encuentra bajo ataque de tres maneras, según plantea el semanario. Esto a pesar de que pareciera ser que la comunicación está en una “edad de oro”.

La petrolera estadounidense Exxon-Mobil podría invertir más de 10.000 millones de dólares en los próximos 20 a 30 años en Argentina si tiene éxito un proyecto exploratorio que realiza en un masivo yacimiento de recursos no convencionales en el sur del país, informó este viernes el gobierno en Buenos Aires.

El arco político tradicional de España, el canciller José Manuel García Margallo y el ex presidente de gobierno socialista Felipe González advirtieron este jueves que la “crisis humanitaria” en Venezuela puede derivar en un “caracazo”.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, urgió este jueves al Consejo Permanente del organismo a poner fecha a la sesión para decidir si se aplica la Carta Democrática a Venezuela, un proceso que puede llevar a su suspensión del ente.

El gobierno de las Islas Falkland espera tener una relación “pragmática” y “constructiva” con Argentina, a través de la administración del presidente Mauricio Macri, afirmó en Nicaragua la representante de las Falklands ante el Comité de Descolonización de la ONU, Krysteen Ormond.