El ministro de Deportes de Brasil, George Hilton, dejó el cargo al frente de la cartera, cuando faltan cinco meses para los Juegos Olímpicos que se realizarán entre el 5 y el 21 de agosto en Río de Janeiro. El anuncio fue hecho por el ministro Jaques Wagner, jefe del despacho personal de la presidenta Dilma Rousseff.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en su primer día de visita oficial a la Argentina con su par Mauricio Macri, a quien elogió por reconectar Argentina con el resto del mundo y deslumbró a un millar de jóvenes invitados a una conferencia en la Usina del Arte, y los llamó a ser prácticos y ayudar a elegir a los líderes que sepan hacer lo correcto.
La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibieron al director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, quien señaló que se abren oportunidades de cooperación y avances en el intercambio con Argentina a raíz del nuevo gobierno de Mauricio Macri.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, amenazada por un juicio de destitución, aseguró que nunca renunciará y denunció un intento de “golpe”, ante la multiplicación de iniciativas políticas y judiciales que bloquean el nombramiento de Lula.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, finalizó el martes su histórica e intensa visita a Cuba, que consolidó la nueva era de relaciones con la isla y donde dejó mensajes y gestos a favor de la reconciliación, la apertura democrática, el respeto a los derechos humanos y a sus críticos en EE.UU., antes de partir hacia la Argentina.
John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, revisó los avances del proceso de paz de Colombia, en reuniones por separado con equipos del Gobierno y las FARC en La Habana, en momento crucial de las negociaciones que están en recta final.
Un 78% de los empleos en el mundo dependen del agua en mayor o menor medida, según un informe publicado por la Unesco que reclama una gestión sostenible. Entre estos, el 42%, que en volumen son 1.400 millones de empleos, están en sectores muy dependientes del agua, como la pesca, la agricultura y la minería, mientras que el 36%, es decir 1.200 millones, pertenecen a áreas “moderadamente dependientes”, como la construcción, el ocio y el transporte.
Odebrecht, conglomerado brasileño que actúa en 28 países, contaba con un departamento “profesional” exclusivo para el pago de sobornos en Brasil, pero que también recibió peticiones de remesas irregulares de sus subsidiarias en Argentina y Angola, informaron fuentes oficiales.
En la misma semana que el gobierno de Estados Unidos anunciara la desclasificación de archivos de inteligencia referidos al período de la última dictadura en Argentina (1976/1983), el Vaticano confirmó que está ordenando sus archivos sobre dicho período para desclasificarlos mientras se espera por la reunión que este miércoles el Papa Francisco sostendrá con familiares de desaparecidos en Argentina.
En el marco de un nuevo aniversario del golpe de Estado en Argentina, la Conferencia Episcopal del país instó a no olvidar e hizo un llamamiento a afrontar y sanar las consecuencias de la última dictadura (1976-1983) y pidió transitar un camino de verdad, de justicia y de encuentro entre todos para alcanzar la concordia y la amistad social.