MercoPress, in English

Viernes, 4 de julio de 2025 - 17:20 UTC

Internacional

  • Domingo, 27 de marzo de 2016 - 05:01 UTC

    Obama alerta que estigmatizar a los musulmanes es hacerle el juego a los yihadistas

    “Tenemos que rechazar cualquier intento de estigmatizar a los musulmanes estadounidenses” y elogiar sus enormes contribuciones al país y modo de vida

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que “estigmatizar” a los musulmanes le hacía el juego a los yihadistas, “que quieren que nos enfrentemos entre nosotros”, lo que supone una crítica implícita candidatos republicanos a la Casa Blanca. La lucha contra el grupo Estado Islámico (EI), “nuestros aliados más importantes son los musulmanes”, declaró en su alocución semanal, tras los atentados del martes en Bruselas, reivindicados por el EI, que provocaron 31 muertos y alrededor de 300 heridos.

  • Domingo, 27 de marzo de 2016 - 04:28 UTC

    Dirigencia de las FARC en Cuba “se rinde” ante los Rolling Stones

    “La multitud eufórica agradeció tanta entrega y derroche de energía por parte de estos cuatros dioses del rock and roll”, comentó sobre el diario oficial Granma

    Miembros de la delegación de las Farc al proceso de paz en Cuba asistieron el pasado viernes desde el palco VIP, al histórico concierto que los Rolling Stones dieron en La Habana, sede de los diálogos que la guerrilla y el Gobierno mantienen desde noviembre de 2012.

  • Domingo, 27 de marzo de 2016 - 04:23 UTC

    The Independent en audaz transición hacia 100% digital

    “Hoy, se detuvieron las rotativas (...) Un capítulo se cierra pero otro se abre, y el espíritu de The Independent seguirá floreciendo”, agregó.

    Los empleados del diario británico The Independent, cuyas ventas han caído en picada en los últimos años, enviaron el viernes a la imprenta por última vez su periódico, que ahora tendrá sólo una edición digital. En la última edición impresa, The Independent afirma que la gente se acordará de su “audaz transición” hacia el 100% digital como un “ejemplo a seguir para otros diarios del mundo”.

  • Sábado, 26 de marzo de 2016 - 09:42 UTC

    Argentina junto a EE.UU., se compromete con una OEA que 'asegure una región más democrática'

    La Argentina y EE.UU. están comprometidos a trabajar juntos en pos del fortalecimiento de la OEA

    Con motivo de la visita del presidente de los Estados Unidos Barack Obama a Argentina, los dos países firmaron una declaración conjunta de fuerte apoyo a la Organización de Estados Americanos, OEA. Según el texto los dos países se comprometen a hacer la OEA ”más relevante, eficiente, efectiva, financieramente sólida, y enfocada en lograr resultados que ayuden a asegurar una región más democrática, segura y próspera para todos sus habitantes.

  • Viernes, 25 de marzo de 2016 - 06:10 UTC

    Proceso de paz colombiano incumple plazo: gobierno y FARC comprometidos a concretarlo en 2016

    El 23 de septiembre, Juan Manuel Santos y el líder de FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timonchenko” se comprometieron a firmar la paz en seis meses

    El gobierno de Colombia y las FARC llegaron al plazo (23 de marzo) que se impusieron para firmar la paz sin anunciar ningún acuerdo y sumidos en un impasse sobre temas cruciales para poner fin al conflicto, como la disposición de armas. Después de intensas y largas reuniones durante más de una semana para desbloquear la situación, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, admitió ante los medios que “subsisten diferencias importantes con las FARC sobre temas de fondo”.

  • Viernes, 25 de marzo de 2016 - 06:08 UTC

    Caso “aislado” de ESB, vaca loca, detectado en Francia; tercero desde 2015

    ”Se sospecha de un caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (ESB) detectado en una vaca de cinco años muerta prematuramente” confirmado por la UE

    Un caso “aislado” de ESB, la enfermedad de la vaca loca, fue detectado en un criadero vacuno de las Ardenas, en el noreste de Francia, cerca de la frontera con Bélgica, confirmó este jueves el ministerio francés de Agricultura.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 20:32 UTC

    Fuerte respaldo a Macri: Casa Blanca pide a la Justicia una 'rápida resolución' del conflicto con bonistas

    El Departamento de Justicia se presentó como “amicus curiae” de la Argentina a favor del fallo del juez Thomas Griesa que prevé el levantamiento de los embargos

    El gobierno de los Estados Unidos presentó en la Corte de Apelaciones de Nueva York un escrito de 23 páginas en las que pide una “rápida resolución del conflicto” de los bonos para facilitar el retorno de Argentina al mercado de capitales al tiempo que expresa fuerte respaldo a la administración del presidente Mauricio Macri.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 20:08 UTC

    “Nunca más” dijo Obama en el Parque de la Memoria en el 40 aniversario del golpe militar argentino

    ”Hubo ocasiones (cuando la dictadura argentina) en la que no se estuvo a la altura de los valores y principios de los Estados Unidos”, admitió Obama.

    Los presidentes de Argentina y de Estados Unidos, Mauricio Macri y Barack Obama convocaron “a hacer realidad para siempre el 'nunca más'”, al tiempo que el jefe de estado visitante reconoció que su país “no siempre estuvo a la altura de sus valores y principios”, y fue “lento en reaccionar a las violaciones de derechos humanos” de la dictadura argentina, a la vez que confirmó la desclasificación de nuevos archivos correspondientes a ese período oscuro de la historia.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 05:49 UTC

    Macri y Obama sellan compromiso de diálogo, buena fé y confianza en cena oficial

    Macri inglés se declaró fascinado con los Obama y muy contento de recibirlos, y a modo de chiste lo “comprometía” a que vuelva a Argentina el año entrante

    El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participó el miércoles por la noche de una cena, con varios 'quiebres' de tango, que organizó la presidencia argentina en su honor en el Centro Cultural Kirchner, y allí aseguró que tiene pensado volver a Argentina por un período mayor al que estará en esta visita.

  • Jueves, 24 de marzo de 2016 - 04:29 UTC

    Anuncian masiva promesas de inversiones de empresas y bancos de EE.UU. en Argentina

    Participó Alfonso Prat Gay, jefe de Hacienda y Finanzas; Francisco Cabrera,  Producción; Juan José Aranguren, Energía y Minería, entre otros jerarcas

    Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.