Desde la aprobación por el gobierno cubano encabezado por Raúl Castro, en marzo de 2014, de una nueva ley de Inversión Extranjera se abrió la economía de la isla a un gran número de oportunidades de inversión, en sectores como el transporte, el turismo, la energía, la sanidad o las telecomunicaciones. Los principales países del mundo se lanzaron en carrera por colocar a sus empresas como candidatas a los proyectos que se van a llevar a cabo.
La agenda oficial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para este martes apareció mutilada en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que la publicó sin que figuraran los datos sobre el encuentro previsto con disidentes.
El presidente norteamericano, Barack Obama, subrayó este lunes que el destino de Cuba no será decidido ni por Estados Unidos ni por ninguna otra Nación, sino que lo definirán los cubanos y nadie más, aunque dejó claro que Washington seguirá hablando en nombre de la democracia.
Starwood, la empresa de la cadena de hoteles Sheraton, confirmó que manejará dos hoteles en Cuba, ya con aprobación del Tesoro norteamericano, y que firmó un acuerdo para administrar otro más, aún pendiente del visto buenos del Tesoro, en otro símbolo del cambio de época en las relaciones entre la isla caribeña y Estados Unidos.
En un intento por reducir la obesidad y recaudar 520 millones de libras al año (US$588 millones), el Gobierno británico anunció un nuevo impuesto para las bebidas que contengan azúcar llamado sugar tax.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, afirmó este viernes que el uso de las tasas de interés negativas por parte de algunos bancos centrales es positivo y que sin ellos estaríamos en una situación mucho peor.
El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Noah Mamet, afirmó este viernes que durante su próxima visita oficial el presidente Barack Obama “posiblemente hará una mención” sobre el rol de Washington en la última dictadura argentina, y que realizará anuncios para agilizar con “procesos más fáciles” el trámite de obtener una visa para viajar a su país, aunque descartó que por el momento se elimine esa restricción.
El operador alemán de bolsa Deutsche Börse anunció este miércoles un acuerdo de fusión con la plataforma británica London Stock Exchange (LSE), con la que estaba en negociaciones.
El gobierno de Mauricio Macri logró su primer triunfo legislativo tras la aprobación por amplia mayoría en la Cámara de Diputados de la ley que permite sellar el acuerdo con acreedores de deuda en default y resta ahora que se pronuncie el Senado.
Banco Central Europeo (BCE) informó este lunes que ha comprado hasta ahora deuda pública de la zona del euro por valor de 620.512 millones de euros. El consejo de gobierno del BCE aprobó la semana pasada más estímulos monetarios para la zona del euro con el fin de evitar una deflación.