
La Unión Europea ha reaccionado al choque del Brexit con un mensaje de unidad, aunque no han tardado en aparecer los profundos desacuerdos entre los que quieren “más Europa” y menos. A favor de una mayor integración están el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, Francia y varios países del sur, así como los socialdemócratas europeos, que abogan por una política favorable al crecimiento y menos marcada por el dogma de la austeridad fiscal.

La canciller de Alemania Angela Merkel, confió en que será posible avanzar en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, aunque reconoció las dificultades que plantea el capítulo agrícola por los fuertes intereses de ambas partes.

La canciller argentina Susana Malcorra firmó este lunes en Bruselas un acuerdo de cooperación con el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica para facilitar la ejecución coordinada de actividades de cooperación conjunta y aunar esfuerzos, recursos, habilidades y conocimientos para hacer frente a la pobreza y sus consecuencias, así como para promover el desarrollo sostenible.

El presidente argentino Mauricio Macri actualmente de visita en Europa, insistió este lunes en Bruselas antes de partir a Berlín, insistió en la posición que viene manteniendo su gobierno en cuanto a que el Brexit no cambia el planteo al Reino Unido sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas.

El brexit” no será un obstáculo en el acercamiento de la Unión Europea (UE) a América Latina, y en concreto al Mercosur, según el mensaje que transmitió el presidente francés, François Hollande, a su homólogo argentino, Mauricio Macri, en París. Hollande también expresó que hay que avanzar en las negociaciones independientemente de lo que pase en la UE.

Los negocios como de costumbre, pues no habrá efectos inmediatos a la forma en que las personas viajan es el mensaje de las Islas Falklands a las agencias de turismo y consumidores, tras el voto de los británicos en favor del Brexit y el cambio en el futuro, recalcó en un comunicado Tony Mason, Director de Comunicaciones Internacionales de la Oficina de Turismo de las Falklands.

Los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) que actualmente se encuentran en las Islas Falklands/Malvinas afirmaron que están bastante convencidos de los deseos de las familias argentinas, en cuanto a una posible futura identificación de los restos de combatientes argentinos sepultados en el Memorial en Darwin.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, calculó que el brexit puede restar entre 0,3 y 0,5 puntos porcentuales de crecimiento a la eurozona en tres años, y advirtió de que deben comprometerse a trabajar juntos.

El Reino Unido tendrá que subir los impuestos y recortar el gasto este año para estabilizar las finanzas públicas después de la votación de la semana pasada a favor de salir de la Unión Europea, dijo el martes el ministro de Finanzas, George Osborne.

El Ministro Principal, Fabián Picardo, y el Viceministro Principal, Joseph García de Gibraltar han mantenido una serie de reuniones de índole política en Londres. La visita se produce tras la celebración del referéndum sobre la permanencia en la UE la semana pasada, en el que Gibraltar votó con una abrumadora mayoría por la permanencia