
La ministra india de Comercio, Nirmala Sitharaman, anunció que Nueva Delhi iniciará negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Reino Unido y afirmó que continuará con un enfoque revaluado el proceso para cerrar un acuerdo con la Unión Europea (UE), paralizado desde 2013.

Uruguay logró este viernes una histórica victoria sobre la gigante Philip Morris International (PMI) ante el Tribunal de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI), que desechó un reclamo de la tabacalera sobre las leyes antitabaco impuestas por el gobierno del presidente Tabaré Vázquez durante su primer mandato.

El presidente argentino Mauricio Macri aseguró en un foro tecnológico de alto vuelo en Estados Unidos que “los ciudadanos entendieron” las fuertes subas que aplicó su gobierno a las tarifas de gas y electricidad y por ello lo “están acompañando” y se mostró optimista en lograr la meta de 100.000 millones de dólares de inversión extranjera.

Las diputadas Theresa May y Andrea Leadsom fueron elegidas el jueves para competir por la sucesión del Primer Ministro saliente David Cameron, al frente del partido Conservador y del gobierno británico que tendrá una primer ministra por segunda vez en su historia luego de la ex Tory Margaret Thatcher.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, realizará una Visita de Estado a la Argentina entre los días 7 y 9 de agosto próximo y será recibido en audiencia por el Presidente Mauricio Macri.

Por tercera vez en menos de 48 horas el ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush intentó justificar la invasión a Irak en 2003 diciendo que “el mundo es un lugar mejor” sin Saddam Hussein, aunque admitió no haber leído el Informe Chilcot elaborado por una comisión investigadoras nombrada por el parlamento británico.

El Congreso de Estados Unidos aprobó extender por tres años más de las sanciones impuestas en 2014 contra algunos funcionarios del Gobierno de Venezuela vinculados con violaciones a los derechos humanos o corrupción y que expiraban en 2016.

Los vuelos directos de Estados Unidos a La Habana podrán comenzar a partir de “este otoño (primavera)” desde diez ciudades, informó este jueves el Departamento de Transporte del país norteamericano

Las Bolsas internacionales volvieron a caer este miércoles, incluyendo la de Londres, mientras se ahonda la huida de capitales del Reino Unido en dirección a bonos de los Tesoros alemán y estadounidense y al oro, con la libra en una caída libre que llevó su cotización hasta un mínimo histórico de 1,27 dólares frente a los 1,50 a los que se vendía antes del Brexit.

Tony Blair fue uno de los primeros ministros británicos más exitosos, pero su apoyo a la guerra de Irak destrozó su legado. Se espera que el ex líder laborista sea severamente criticado en el informe oficial sobre el papel de Gran Bretaña en el conflicto y la posterior ocupación, que será finalmente publicado este miércoles después de siete años de trabajos.