MercoPress, in English

Viernes, 31 de octubre de 2025 - 20:26 UTC

Internacional

  • Jueves, 13 de febrero de 2025 - 10:20 UTC

    Año 2024 fue el más letal para los periodistas

    La organización afirmó que Israel era responsable de más del 70% de las muertes

    Más del 70% de los periodistas muertos el año pasado mientras trabajaban fueron atribuidos a acciones israelíes, según un informe publicado este miércoles por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York. Se dijo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estaban detrás de la muerte de 82 periodistas palestinos en Gaza y tres en Líbano.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Ministro de Hacienda de Brasil: Los aranceles de Trump dañan el comercio mundial

    Haddad analizará el asunto más a fondo con representantes de los sectores del acero y del aluminio de Brasil cuando regrese de su gira por Medio Oriente del 14 al 20 de febrero.

    El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, destacó este martes que la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio es “contraproducente” para la economía mundial. “La economía mundial pierde con esto, con esta retracción, con esta desglobalización que está ocurriendo”, añadió.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 09:56 UTC

    Yamandú Orsi pide medidas más firmes en el Congo

    La salida de Uruguay de la Monusco debe decidirse con todos los elementos sobre la mesa, sostuvo Orsi

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, sostuvo este martes que las Naciones Unidas deben hacer algo concreto sobre la situación en la República Democrática del Congo (RDC), donde se encuentran desplegadas tropas del país sudamericano en el marco de la misión de paz internacional Monusco. “El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene que tomar una decisión más firme”, recalcó.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 09:49 UTC

    Empresa boliviana de litio dice que acuerdo con socios chinos no tiene riesgos

    La empresa china tiene tres años para empezar a recolectar litio de primera calidad o dejar sin compensación a Bolivia tras invertir más de US$ 1.000 millones

    El gerente legal de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, advirtió este martes que la empresa china Hong Kong CBC tiene tres años para extraer un mineral con 99,5% de pureza y 80% de recuperación en el procesamiento de la materia prima o enfrentar el desmantelamiento de sus dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería en el salar de Uyuni y abandonar el país sin compensaciones por la inversión.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 14:21 UTC

    Guterres quiere que Israel y Hamás sigan negociando mientras Trump anticipa un infierno en Gaza

    “Debemos evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades”, dijo Guterres

    El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó este martes al grupo terrorista Hamás a no abandonar el plan de liberación de rehenes israelíes a cambio de presidiarios palestinos. El diplomático portugués instó a ambas partes a seguir adelante con la segunda fase del alto el fuego. Hamás había anunciado que no cumpliría el acuerdo después de que Israel supuestamente violara la tregua.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 09:13 UTC

    Petro emprende gira pese a crisis interna

    En la comitiva de Petro están varios ministros cuyas renuncias presumiblemente no serán aceptadas

    A pesar de la crisis política en su país, donde pidió la renuncia de todos los miembros de su gabinete, el presidente colombiano Gustavo Petro partió hacia la península arábiga para asistir a una serie de compromisos internacionales, entre ellos la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en los Emiratos Árabes Unidos.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 09:04 UTC

    Presidente alemán anuncia gira por Sudamérica

    Steinmeier asistirá a la toma de posesión de Orsi en Montevideo

    El Presidente alemán Frank-Walter Steinmeier realizará una gira por Uruguay, Paraguay y Chile entre el 28 de febrero y el 8 de marzo, según se anunció este lunes en Berlín. El Jefe de Estado asistirá a la toma de posesión de Yamandú Orsi en Montevideo el 1 de marzo. También está previsto que mantenga reuniones con el paraguayo Santiago Peña y el chileno Gabriel Boric Font.

  • Lunes, 10 de febrero de 2025 - 09:14 UTC

    Trump aplica aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio

    “Todo el acero que entre en Estados Unidos tendrá que tener un arancel del 25%. El aluminio también. 25% para ambos”, explicó Trump

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este fin de semana que se aplicarán aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio con efecto inmediato. “Cualquier acero que entre en Estados Unidos tendrá que tener un arancel del 25%. También el aluminio. 25% para ambos”, dijo Trump a bordo del Air Force One camino del Super Bowl en Nueva Orleans. “Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos”, continuó. “Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, así no va a funcionar”.

  • Lunes, 10 de febrero de 2025 - 09:06 UTC

    Lula advierte a Trump que no fue elegido para gobernar el mundo

    No se construye una riviera sobre miles de mujeres y niños muertos, enfatizó Lula sobre los anuncios de Trump

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente el anuncio de su colega estadounidense Donald Trump de que su país tomaría la Franja de Gaza y la convertiría en la Riviera de Oriente Medio. “Nadie va a hacer un lugar hermoso sobre miles de cadáveres de mujeres y niños”, dijo Lula durante una entrevista radial en el estado de Bahía.

  • Lunes, 10 de febrero de 2025 - 08:56 UTC

    El Papa suspende su homilía por falta de aire

    El Papa de origen argentino sufre desde hace unos días una bronquitis

    El Papa Francisco, de origen argentino, se vio obligado este domingo a interrumpir su homilía en la Plaza de San Pedro durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas debido a notorias dificultades respiratorias. “Ahora pido disculpas y pido al maestro que continúe la lectura por la dificultad para respirar”, dijo Jorge Mario Bergoglio ante una multitud en la que se encontraban numerosos militares y policías de varios países.