A pesar del rechazo de Argentina y de otros ocho países, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió este viernes por 143 votos a favor y 25 abstenciones elevar el estatus de Palestina dentro de la organización al de miembro pleno, se informó en Nueva York. En 2012, Palestina fue admitida como Estado observador con 138 votos a favor y 9 en contra.
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), Laura Richardson, advirtió durante su mensaje este jueves en la Novena Conferencia de Seguridad Hemisférica (HSC) en el campus Miami de la Universidad Internacional de Florida (FIU), organizada por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas junto con la Fundación Taeda, que la creciente influencia de China en la construcción de infraestructura crítica en América Latina había planteado preocupaciones de seguridad. Para peor, la región no se beneficia de los recursos que extrae China, subrayó la general de cuatro estrellas
Madres de las Islas Falkland organizaron una feria de productos caseros y especiales llamada Pingüinos para Palestina en uno de los comercios de Stanley con el fin de recolectar fondos para ayudar a los niños palestinos en Gaza.
Durante su comparecencia en un acto en recuerdo del Holocausto celebrado este miércoles en Buenos Aires, el presidente argentino, Javier Milei, ratificó su lealtad a Israel e insistió en que en una batalla entre el bien y el mal, tomar partido es una obligación moral. El mandatario también señaló que mientras algunos países dan la espalda a Israel, Argentina estará a su lado, siempre firme.
El ciudadano argentino Lior Rudaeff, una de las víctimas que se creía estaba en manos del grupo terrorista Hamás después de la incursión del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, murió en realidad durante el ataque ese día, confirmó este miércoles la Embajada de Israel en Buenos Aires. Rudaeff, de 67 años, se convirtió en la víctima número 38 de las 132 personas secuestradas en Gaza.
Un grupo de artistas e intelectuales brasileños, entre ellos el cantautor Chico Buarque y su esposa Carol Proner, han firmado una carta para que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva deje de comprar armas a Israel. La iniciativa también ha sido respaldada por Amnistía Internacional (AI) y varios partidos políticos de extrema izquierda, que han solicitado una reunión con el jefe de Estado para entregarle la nota.
El presidente argentino Javier Milei impactó a la opinión pública de su país cuando este lunes admitió que las Islas Falkland son británicas, pero igualmente sentenció que no renunciará al reclamo de la soberanía y su recuperación, mediante la diplomacia, en un proceso a largo término.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo a los asistentes a la Conferencia Global del Instituto Milken en Beverly Hills que su país “tiene todas las condiciones para ser la nueva Meca de Occidente” y pidió a los empresarios que ayuden a construir “la nueva Roma del siglo XXI”.
El Presidente argentino, Javier Milei, insistió en elogiar a la ex Primera Ministra británica, Margaret Thatcher, y reconoció que las islas Malvinas tienen derecho a seguir bajo dominio británico.
El Gobierno de España descartó este lunes cualquier conflicto diplomático con Argentina después de los comentarios despectivos del ministro de Transportes, Óscar Puente, la semana pasada contra Javier Milei, cuyo portavoz, Manuel Adorni, dijo en Buenos Aires que para nosotros es un tema resuelto.