MercoPress, in English

Lunes, 10 de febrero de 2025 - 21:21 UTC

 

 

El Papa suspende su homilía por falta de aire

Lunes, 10 de febrero de 2025 - 08:56 UTC
El Papa de origen argentino sufre desde hace unos días una bronquitis El Papa de origen argentino sufre desde hace unos días una bronquitis

El Papa Francisco, de origen argentino, se vio obligado este domingo a interrumpir su homilía en la Plaza de San Pedro durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas debido a notorias dificultades respiratorias. “Ahora pido disculpas y pido al maestro que continúe la lectura por la dificultad para respirar”, dijo Jorge Mario Bergoglio ante una multitud en la que se encontraban numerosos militares y policías de varios países.

El Pontífice, de 88 años, ya había mostrado síntomas de malestar en días anteriores. El miércoles pasado no pudo leer su catequesis durante la audiencia general por el mismo motivo. La Santa Sede explicó entonces que Francisco padecía una bronquitis, lo que le llevó a limitar sus apariciones públicas y a mantener reuniones en su residencia de la Casa Santa Marta.

Pese a su estado, Francisco asistió a la ceremonia del domingo después de una jornada lluviosa en Roma. Comenzó leyendo la introducción y el acto penitencial desde un sillón junto al altar con la ceremonia presidida por el cardenal Robert Francis Prevost. Ya se notaban en el Papa la voz afectada y los episodios de tos. El arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas, continuó la lectura del mensaje del Papa, centrado en el papel de las Fuerzas Armadas y la importancia de su servicio en la construcción de la paz.

Este Jubileo de las Fuerzas Armadas es el segundo gran evento sectorial del Año Santo, tras el celebrado el mes pasado con comunicadores de todo el mundo. La celebración ofrece a los peregrinos la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria, en un contexto de oración y encuentro espiritual.

En su mensaje, Francisco instó a las fuerzas armadas a no dejarse llevar “por el mito de la fuerza y ​​el ruido de las armas”. También pidió a los asistentes “cuidarse de la tentación de cultivar un espíritu de guerra” y “no dejarse nunca contaminar por el veneno de la propaganda del odio, que divide al mundo en amigos a los que defender y enemigos a los que combatir”.

“Se os confía una gran misión, que abarca múltiples dimensiones de la vida social y política”, mencionó también Francisco. “La defensa de nuestros países, el compromiso con la seguridad, la tutela de la legalidad y de la justicia, la presencia en las cárceles, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia que amenazan con perturbar la paz social”, añadió en italiano, al tiempo que elogió a las tropas que asisten a la población en casos de crisis naturales. Las animó a “tener una mirada atenta, que sepa captar las amenazas al bien común”, así como a poner remedio a “los peligros que se ciernen sobre la vida de los ciudadanos”, como “los riesgos ambientales, sociales y políticos a los que estamos expuestos”.

Además, pidió a militares y policías que “estén siempre del lado de la legalidad y del lado de los más débiles” para “crear un mundo más humano, justo y fraterno, a pesar de las fuerzas contrarias del mal”.

Categorías: Política, Internacional.