El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió a Estados Unidos de que se arrepentirá “muy pronto” si abandona el acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias, al tiempo que reiteró su negativa a negociar un nuevo pacto.
La Eurocámara votó este jueves por la suspensión inmediata de los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela al considerar que no garantizan credibilidad alguna por su falta de transparencia e inclusión. De esta manera, el organismo y la representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, llaman a la reestructuración de una agenda electoral en la que no haya candidatos proscritos y se cumplan las garantías electorales necesarias.
La consultora británica Cambridge Analytica (CA), en el centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos de millones de usuarios de la red social Facebook, anunció el cese “inmediato” de todas sus actividades.
China y Estados Unidos inician mañana en Beijing una ronda de discusiones de dos días para intentar evitar una guerra comercial, para las que el gigante asiático pidió hoy que la delegación de Washington mantenga una actitud sincera. China ha avanzado que no es realista resolver todos los asuntos en una sola negociación, según dijo una portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, en rueda de prensa.
El gasto militar global aumentó en 2017 a su valor más alto desde la Guerra Fría, en un año en que Estados Unidos, China y Arabia Saudita fueron los que más dinero destinaron a la defensa, según un estudio del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por sus siglas en inglés).
La difusión de la obra del célebre pensador y filósofo prusiano Karl Marx (1818-1883) está atravesando su momento más dulce coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento, informó el diario alemán Neue Osnabrücker Zeitung.
El pleno del Parlamento Europeo (PE) decidió introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición en los Estados miembros del delito de violación según el Convenio de Estambul y a raíz de la sentencia de La Manada.
La Sociedad Interamericana de Prensa conmemorará el Día Mundial de la Libertad de Prensa en un foro en Miami y con un mensaje de preocupación por las crecientes restricciones al trabajo de los periodistas y la persistencia del “autoritarismo”.
Las tres víctimas chilenas de abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima pidieron al papa Francisco “acciones ejemplares” contra abusadores y encubridores que han desacreditado a la Iglesia católica en todo el mundo.
Tras los vientos de distensión en la península de Corea es “muy probable” que el estrecho de Formosa se convierta en “el punto de mayor potencial conflictivo” en Asia, dijo el ministro taiwanés de Defensa, Yen Teh-fa, ante el Parlamento.